El fin de semana pasado, el Teatro Lírico de Posadas fue el escenario de una noche llena de emoción y talento. Es que la Academia de Ballet de Moscú despidió su ciclo lectivo 2024 con una deslumbrante muestra anual. El evento, que se llevó a cabo el viernes 2 y sábado 3 de noviembre, estuvo marcado por tres elementos: la magia del cuento, la danza y la participación de todos los estudiantes de la institución.
La velada se centró en la presentación de “La casona de los mágicos recuerdos”, un cuento original creado por los maestros de la academia. La misma narró las aventuras de la protagonista Tais, una joven de octavo año, interpretada por la propia estudiante.


Espectáculo coreográfico de cierre de año
A lo largo de la función, el público disfrutó de un espectáculo coreográfico en el que intervinieron todos los alumnos de la escuela, desde el nivel preparatorio hasta octavo año, incluyendo también a las participantes del taller creativo. Cada uno de ellos aportó su destreza y pasión en un despliegue que combinó técnicas clásicas y expresivas en una historia llena de fantasía y emoción.
Al finalizar la presentación del sábado, los estudiantes fueron ovacionados por su brillante desempeño. En esta última función se destacó también el momento de mayor simbolismo de la noche: la entrega del diploma de egresada a Tais Saldías, quien culminó su paso por la escuela de danzas este año.


El Ballet Folklórico interpretó una pieza especial
Además, el espectáculo incluyó la interpretación de “Baile de Graduados”, una obra que formó parte del repertorio del Ballet Clásico de la institución. En esta pieza, el elenco contó con la colaboración especial de los bailarines del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, quienes aportaron su estilo único y enriquecieron la presentación con un toque de la danza tradicional argentina.
La organización del evento estuvo a cargo de la coordinadora de la Academia de Ballet de Moscú, Yésica Roa, quien supervisó cada detalle del espectáculo. La dirección artística del Ballet Clásico estuvo bajo la responsabilidad de Martha Laclau, mientras que la Dirección General estuvo a cargo del maestro David Pérez Sáez. La impecable dirección y coordinación de los tres profesionales permitió que la muestra fuera un verdadero éxito, tanto en términos artísticos como organizativos.
Esta muestra anual fue una oportunidad para que los estudiantes demostraran su progreso y habilidades, además de celebrar el crecimiento de la academia, que continúa siendo un referente en la formación artística. La participación activa de todos los niveles de la institución refuerza el carácter inclusivo y formativo, permitiendo que cada alumno se sienta parte de una comunidad unida por el amor a la danza.
El evento cerró con un emotivo reconocimiento a los logros de todos los alumnos y un agradecimiento a las familias que apoyaron durante todo el año la formación de los jóvenes artistas. La Academia de Ballet de Moscú continúa consolidándose como un pilar de la cultura en Misiones.