La 39° edición de la Fiesta Nacional de la Madera y la 3° edición de la Expo Madera, se vive a pleno en San Vicente. Ayer se realizó la inauguración quedaron inaugurados ambos eventos que se desarrollarán hasta el domingo 3 de noviembre en el Complejo Polideportivo “Verón Gallardo”. De esta forma, San Vicente será una vez más una vidriera nacional para que el sector de la foresto-industria pueda exhibir todo su potencial.
Así seguirá el cronograma de actividades
En lo que respecta a los shows en vivo, el viernes 1 de noviembre, se presentarán Doble 5, Emanero, Los Palmeras y los DJ. Alan Gaona y Bruno Quarta. Mientras que el sábado 2, en la noche de elección de reinas, se presentarán en el escenario mayor La Guitarreada de Tucumán, Sofi Fagúndez, DJ. Sol y Sergio Álvarez.
En tanto, el domingo 3 de noviembre será la última jornada de la fiesta.Habrá shows infantiles por la tarde, continuando con la actuación de Alan y Che Gurisada, Carina La Estrellita y Sin Fronteras, cerrando la fiesta con la presentación de Cristian y La Ruta. El domingo por la tarde será la elección de Miss y Mister Arbolito.
Las entradas a los espectáculos del viernes tendrán un costo de 8 mil pesos y el sábado 2 de noviembre, será de 10 mil pesos, mientras que el último día el acceso será libre para todo público. Para adquirir tu entrada de forma online, ingresá a la siguiente página: fiestanacionaldelamadera.com.
Expo Madera: un espacio para el desarrollo
Simultáneamente, la 3° edición de la Expo Madera 2024 se desarrollará en el mismo predio, ofreciendo una amplia variedad de stands comerciales, industriales, forestales, artesanales y gastronómicos. Abierto desde las 15 hasta las 00 horas, el evento contará con más de 170 expositores, destacando el potencial de la industria local y regional.
Los asistentes podrán descubrir innovaciones en maquinaria para la foresto industria, productos de diseño, y mucho más. Además, se ofrecerán charlas y talleres a cargo de instituciones como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria(INTA), la Facultad de Arte y Diseño de Oberá, y la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado (UNaM), entre otras.