La música trasciende fronteras y conecta a las personas. Este 22 de noviembre, Día de la Música, es el momento ideal para revivir la experiencia única que Araucaria Fusión, la banda misionera, vivió en el Taragüí Rock 2024, donde brillaron como los únicos representantes de Misiones en un evento que reunió a exponentes icónicos del rock nacional.
De Misiones a Corrientes: un viaje lleno de expectativas
El día del espectáculo comenzó temprano para Araucaria. “Nos fuimos en dos autos con amigos y nuestro fotógrafo. Llegamos al mediodía al hotel que nos brindó la organización, un lugar hermoso”, relató Diego Rosciszewski, guitarrista de la banda. Desde allí, partieron hacia el Corsódromo Nolo Alías, donde tocarían alrededor de las 20 horas, justo antes de Peces Raros y Los Pericos.

El predio, con su característico despliegue de food trucks, stands de recuerdos y espacios de encuentro, estaba repleto de un público que, en su mayoría, desconocía a la banda. Pero todo cambió cuando Araucaria comenzó a tocar.
Un público sorprendido y conquistado
“Fue mágico”, expresó Diego. “A la segunda canción, el público que estaba disperso comenzó a acercarse. La energía era increíble, logramos conectar con ellos a pesar del calor y de ser desconocidos para muchos”. El repertorio incluyó temas de su disco La llama inicial y algunas versiones propias de clásicos del rock nacional, lo que generó una respuesta entusiasta.

Las ovaciones no terminaron en el escenario. Al bajar, los integrantes de Araucaria recibieron el cariño de los asistentes. “María Eugenia, una señora que no se pierde ninguna edición del festival, nos dijo que estaba sorprendida con nosotros. Son momentos como esos los que hacen todo más valioso”, compartió Diego.
Encuentros y conexiones musicales
Además del éxito en el escenario, Araucaria compartió experiencias con grandes nombres del rock como Los Pericos y Los Caballeros de la Quema. “Compartimos camarines, nos sacamos fotos y charlamos sobre la música. Fue emocionante estar cerca de artistas que admiramos desde chicos”, continuó el guitarrista.
El cierre del fin de semana también fue especial. Una amiga de la banda, organizó una reunión con músicos correntinos, lo que les permitió expandir lazos y celebrar la música en un ambiente íntimo.

La presentación de Araucaria Fusión en el Taragüí Rock reafirmó la importancia de la música como puente cultural. Desde Misiones al corazón del público correntino, la banda demostró que el talento y la pasión no tienen límites. Y en el Día de la Música, Araucaria nos recuerda que los sueños son posibles cuando se mezclan esfuerzo, arte y amor por lo que se hace.