La Escuela Superior de Música (ESMu) de la Provincia celebrará el Día de la Música con un concierto este miércoles a las 20 en la Sala Quiroga del Centro Cultural Vicente Cidade, ubicado en Belgrano y General Paz, Posadas. El evento, con entrada libre y gratuita, promete una experiencia única que reunirá a estudiantes y docentes en un repertorio diverso.
La Orquesta Crescendo destacará con un recorrido sonoro protagonizado por el fagot como instrumento solista, acompañado por las familias de cuerdas y vientos. En este marco, obras de Astor Piazzolla enriquecerán la presentación bajo la dirección de docentes especializados.
Diversidad instrumental y talento en escena
Las guitarras serán otro de los ejes de la noche, desplegando su versatilidad en estilos que van desde lo académico hasta lo folclórico y popular, tanto en formato solista como junto a cantantes. Por su parte, los conjuntos de cámara presentarán el delicado equilibrio de flautas traversas, violines, clarinetes y violonchelos, mostrando el talento en formación de los estudiantes junto a sus profesores.
El piano, infaltable en cada concierto, tendrá protagonismo en distintos roles, destacando la capacidad y dedicación de sus intérpretes. Además, la voz, ese instrumento íntimo y emotivo, se lucirá con obras folclóricas y populares, reflejando identidad y cultura en cada interpretación.

Cierre con rock nacional
La velada culminará con una presentación de rock nacional, a cargo de estudiantes y profesores de la carrera de Intérprete de Música Popular, cerrando la noche con energía y pasión en honor al Día de la Música.
El origen de esta celebración
El Día de la Música se celebra cada 22 de noviembre en homenaje a Santa Cecilia, considerada la patrona de los músicos. Su legado, reconocido desde el siglo XVI, simboliza la sensibilidad y el espíritu apasionado por este arte. Desde 1975, la UNESCO oficializó esta fecha como el Día Internacional de la Música, reconociendo su importancia universal.
Con este concierto, la ESMu rinde tributo a esta tradición, destacando el poder de la música para unir, inspirar y celebrar la diversidad cultural.
