La película de terror “El Escuerzo”, dirigida por Augusto Sinay y basada en un cuento de Leopoldo Lugones, llegó a Misiones con una proyección especial en el IMAX del Parque del Conocimiento
Misiones fue testigo de una dosis de terror y fantasía con la proyección de la película “El Escuerzo”, dirigida por Augusto Sinay y basada en el cuento homónimo de Leopoldo Lugones. Este miércoles, se llevó a cabo una función especial en el IMAX del Conocimiento, en Posadas, donde Sinay, el actor Cristóbal López Baena y el productor Damián Carretero estuvieron presentes para interactuar con el público. Esta proyección especial forma parte del ciclo “Mandioca”, organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), el Parque del Conocimiento y el cine IMAX.
En cuanto a la película, filmada en los paisajes del Valle de Traslasierra en Córdoba, combina elementos de western gauchesco y cine de terror.. Es una producción que fue planificada durante siete años para lograr una mezcla única de géneros y escenarios.
Dicho largometraje ha sido premiado en diversos festivales internacionales, incluyendo el XX Fantaspoa en Brasil y el XII Feratum en México. La dirección de fotografía de Martín Heredia Troncoso y la meticulosa recreación de la época fueron los elementos más destacados del filme.
El paso internacional de “El Escuerzo”
“El filme cuenta la historia de un joven gaucho que mata un escuerzo, esta especie de sapo gigante. Entonces a partir de ahí el joven gaucho emprende un viaje por estas sierras cordobesas, encontrándose con diferentes personajes de esta Argentina en 1866, intentando saber si la leyenda es real o no, intentando deshacerse de esta leyenda, pero lo que no sabe es si todos estos personajes son parte de la misma leyenda y lo están engañando. Entonces la película termina siendo un viaje muy introspectivo hacia una leyenda, hacia la fantasía”, comentó el director Augusto Sinay para Canal 12.

Mientras, el actor protagonista, Cristóbal López Baena, expresó que interpreta “a Venancio, que es un niño de 17 años en medio de las sierras de Córdoba, un gaucho, que en medio de la Guerra de la Triple Alianza, mató a un escuerzo sin saber sobre la amenaza que tiene la maldición y intenta sacarse la maldición de encima.
El desafío fue un poco eso y tratar de transmitirle a la gente la historia. Es lo único que pretendo, que la gente entienda lo que le pasa”. “Es mi primer protagónico, y se mueven muchas emociones, pero creo que el público misionero lo está tomando muy bien”, añadió.

Una producción con talento misionero
Sobre este punto, el director destacó el valor del cine regional y el apoyo recibido en Misiones. “El IAAviM es algo único, es una joya que apoya a tanto producciones misioneras o para que vengan a filmar en Misiones y que se rescaten los paisajes de la provincia“, comentó.
Además, resaltó “estamos fascinados, yo nunca había visto la película en una sala tan increíble como el IMAX, acá en el Parque Conocimiento. Encima estamos muy contentos que se generó algo único en Misiones, que fue una conjunción entre lo público, con el IAAviM, el Gobierno de Misiones, junto a lo privado, con el Cine Las Tipas, con nuestra productora Fogón Cine y el Espacio Inca de Oberá.”



Por su parte, Cristóbal López Baena, mencionó “nunca había estado en Posadas, pero me llevo un recuerdo hermoso de esta sala y su gente”. Asimismo, tanto el intérprete como el director valoraron la participación del actor misionero Diego Haas que sumó su talento al largometraje como parte del reparto y Sergio Acosta en el diseño de producción.
Por último, desde la producción de la película informaron que seguirá en cartelera en el Cine Las Tipas de Posadas el jueves 12 de septiembre y en el Cine Teatro Oberá el viernes 13 del mismo mes.
Fotos: cortesía de Luciana Passerini.