Secciones

Written by 4:20 pm Espectáculos

“Estado eléctrico”, la nueva película de Netflix para ver este fin de semana

La nueva producción de Netflix, Estado Eléctrico, busca ser más que una historia visual, con dramas humanos en un escenario retrofuturista

Una sociedad decadente, adicta a las pantallas y los mundos virtuales, empresarios millonarios que se aprovechan de la tecnología, y un mundo devastado donde deambulan, como si fueran fugitivos patéticos, robots creados por Walt Disney. El “futuro” distópico que imagina El estado eléctrico, la nueva película de Netflix, no parece estar tan alejada de nuestra realidad. Como cualquier obra de ciencia ficción, juega con el universo de lo posible.

Con un colosal presupuesto de 320 millones de dólares, El estado eléctrico es una de las películas más caras de la historia. Los desafíos que tiene por delante no son menos grandes. Como se estrena directo a streaming, para Netflix significa la posibilidad de demostrar que una superproducción de Hollywood puede llegar directo a los hogares sin pasar por los cines. ¿Cómo se recupera una inversión tan grande si no se puede contar con las entradas vendidas en salas tradicionales?

En primer lugar, se buscan caras conocidas para dar vida los personajes en la pantalla. La protagonista de esta historia es Michelle, una adolescente que perdió a su hermano menor y vive con padre adicto a la realidad virtual. Su papá no es el único que prefiere ponerse un casco para vivir en un mundo de fantasía en vez de enfrentar una existencia miserable. Como si fuera Ready Player One, en El estado eléctrico los cascos de realidad virtual funcionan como una droga colectiva. Nadie quiere levantar la mirada frente a un mundo devastado por la guerra. Menos, por supuesto, Michelle.

¿Quién mejor para encarnar a esta joven rebelde que Millie Bobby Brown? La actriz apenas tiene 21 años, pero en su filmografía ya se hace evidente que los estudios la quieren convertir en una estrella, en una de esas figuras que atraen miradas solo con su nombre en el afiche de una película. Para Millie Bobby Brown, El estado eléctrico es la oportunidad para empezar a demostrar que además de convocar a los espectadores, puede estar a la altura de un rol más dramático de los que suele estar acostumbrada.

Irónicamente, la chica que creció frente a las cámaras no tiene la mejor relación con el cine. De hecho, admitió que no le gusta ver películas: “¿Cuánto dura? Mi cerebro no soporta que esté sentada viendo una película, ni siquiera me gusta sentarme a ver mis propias películas”. ¿Es la actriz que interpretó a Eleven en Stranger Things, la representación de una generación que, estimulada por la fugacidad de redes sociales como TikTok, cada vez parece tener menos tolerancia para el cine? ¿Cómo lograr que los más jóvenes decidan sentarse y darle toda su atención, durante al menos 2 horas, a una película?

Quizás esas sean preguntas que no dejen dormir a varios productores de Hollywood. No parece ser algo que preocupe a los hermanos Russo. Joe y Anthony fueron los responsables de dirigir varias de las películas más taquilleras de la historia del cine. Tuvieron una carrera muy fructífera como directores de varias películas de Marvel, entre las que se encuentran 2 películas del Capitán América (El soldado de invierno y Civil War), y 2 de Avengers (Infinity War y Endgame).

(Visited 144 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.