A pesar de las largas horas de preparación y los desfiles nocturnos, el entusiasmo de los jóvenes sigue en aumento. Distintos directores de las bandas de música y cuerpo de baile reflejan cómo viven la jornada y explican qué significa la Estudiantina para ellos.
La Estudiantina 2024 avanza a toda marcha en su segunda jornada este sábado, con la Costanera de Posadas como escenario principal. Miles de jóvenes, acompañados de sus familias y visitantes, continúan disfrutando de esta tradicional fiesta que es un símbolo de celebración y unidad en la capital misionera.
El Instituto Janssen y el Instituto Superior Jesús de Nazareth dieron el puntapié inicial en esta jornada bajo un clima ideal, con un sol radiante y la brisa del río Paraná que crearon el ambiente perfecto para que las bandas de música y los cuerpos de baile desplegaran su talento y pasión. La energía de los estudiantes se apodera del desfile, mientras el público los aplaude y alenta desde las gradas.
Historias detrás de los directores de las bandas
En declaraciones a canal12misiones.com, Luciano Simone y Leonel Centurión, directores de la banda de música del Instituto Superior Jesús de Nazareth, compartieron sus experiencias sobre lo que significa ser parte de la Estudiantina.
“Presentamos nuestro desfile a las 3:50 AM, y la energía que transmitimos es el resultado de meses de preparación y amor por esta fiesta”, comentó Simone.

A pesar del cansancio, la emoción de participar es inigualable: “Llegué a casa a las 5:30 AM, pero todo valió la pena”, añadió Centurión, quien ya vivió tres ediciones de la Estudiantina.
Ambos coinciden en que, más allá de la música y el desfile, la Estudiantina es un sentimiento que une a los estudiantes. “Es mucho más que ruido; es un sonido de amistad, fiesta y celebración”, afirma Centurión.
Por su parte, Alejandro Barboza, director de la banda de música del BOP N°1, resaltó que la Estudiantina es “una de las pocas grandes alegrías que les queda a los estudiantes”. Con seis años de experiencia encima, destaca cómo cada año innovan sus ritmos, ya que combinan elementos tradicionales con influencias modernas como el rock.

Orianna Simes, directora del cuerpo de baile del Instituto Roque González, vive su primera experiencia en este rol pero ya tiene un recorrido en la Estudiantina. “Escuchamos los ritmos de la banda y a partir de ahí creamos los pasos de baile. Empezamos a ensayar desde junio y, junto con los trajes, armamos todo para dar lo mejor en cada presentación”, explicó Simes.

Para ella, la Estudiantina no es solo una competencia, sino una oportunidad para aprender valores como el respeto y el trabajo en equipo. “Es un evento que nos enseña a ser empáticos, a ayudarnos entre compañeros y a disfrutar de cada momento junto a amigos y familia”, agregó.
Por otra parte, Martina Castro, directora del cuerpo de baile del Instituto Madre de la Misericordia, destacó la emoción de participar en la Estudiantina 2024. Luego de su presentación cerca de la 1 AM, se tomó un breve descanso y volvió a la Costanera para disfrutar de los desfiles de otros colegios.

“La preparación fue ardua, ya que ensayamos desde principios de julio, creando pasos de baile que combinan los ritmos de las ediciones anteriores con pasos de hip hop actuales y danza clásica”, agregó.
Para Martina, la Estudiantina representa mucho más que un desfile; es “una de las cosas más lindas que tiene Posadas”. Destacó la importancia del evento en la vida social de los jóvenes: “Genera muchas amistades y vínculos”.