Secciones

Written by 9:43 pm Espectáculos

Nuevo filme misionero se estrena en la gran pantalla del IMAX del Conocimiento 

El juego de tu vida tuvo su estreno internacional en el Festival Buenos Aires Rojo Sangre en diciembre de 2023, donde llegó a estar entre las nueve mejores de Iberoamérica. El filme misionero se proyectará de forma exclusiva el miércoles 31 de julio en el IMAX.

El thriller psicológico El juego de tu vida, filmado en Misiones y Paraguay, llega este miércoles 31 de julio a la pantalla del IMAX del Conocimiento. La ópera prima del misionero Fernando Rojas, con la gran actuación protagónica de Cristian Salguero, se presentará como parte del ciclo Mandioca, cine hecho acá.

El largometraje cuenta el drama que vive Adriel, un hombre de 40 años, que recibe una misteriosa invitación a participar de un juego en una isla, que tiene como premio una gran suma de dinero. Adriel comienza un viaje lleno de incertidumbre hasta que conoce al anfitrión del juego, un oscuro personaje que lo reta a él y a otras personas a participar en una competencia. A medida que avanzan las pruebas y los participantes son eliminados, descubrirá que en la isla se guardan secretos y hay algo más peligroso que la evidencia mortal.

Nuevo filme misionero se estrena en la gran pantalla del IMAX del Conocimiento.

Llegó a estar entre las nueves mejores de Iberoamérica

“Obviamente estoy un poco nervioso, pero hay algo por lo que estoy tranquilo, es que dimos el 100% para dejar la peli lo mejor posible, hasta el último detalle”, contó el director Fernando Rojas. La película, que ahora llega a la importante sala de cine misionera, tuvo su estreno internacional en el Festival Buenos Aires Rojo Sangre en diciembre de 2023, donde llegó a estar entre las nueve mejores de Iberoamérica.

Con escenas filmadas en febrero del año 2020 en Garupá, Misiones y en una antigua fábrica abandonada de Carmen del Paraná, Itapúa (Paraguay), la producción se vio interrumpida por la pandemia de Covid-19. A este importante reto se sumaron otros que el equipo debió superar: “El desafío más grande fue que, salvo Cristian Salguero y algunos de los chicos que estuvieron en una película, ninguno de nosotros había hecho cine antes”, recordó Rojas. 

  • filme misionero imax
  • filme misionero imax
  • filme misionero imax
  • filme misionero imax

Del Festival Internacional Rojo Sangre al IMAX, el nuevo filme misionero llega a Posadas.

Respecto al trabajo del actor misionero, quien recientemente participó en la serie de Amazon Barrabrava y es reconocido también por sus papeles en Un gallo para esculapio, Los que vuelven, El invierno, Un gauchito gil, entre otros; el director solo expresó palabras de halago.

“Para mí, Cristian Salguero era el personaje indicado para todo. De hecho, después de haber hablado con él y que me dijera que sí, retoqué la película e hice muchos ajustes; casi diría la vuelvo a acomodar pensando en Cristian como protagonista. Técnicamente nos sacó la película adelante, realmente sin él la película no tendría la fuerza que hoy tiene, es realmente un excelente actor”, comentó

El casting detrás del filme

El elenco se completa con Xabier Basterretxea (Berneko Deabrua), Flavio Ariel López (en el papel de traductor), Yesica Dayana García Vázquez (Antonella) y Víctor Raúl Rotela Centurión (Joaquín). En cuanto al equipo técnico, en la Dirección de Fotografía trabajó Horacio González, en el montaje German Villar y Fernando Rojas Arrizabalaga y en la música y postproducción de sonido, Marcelo Salinas.

Cabe mencionar el trabajo de tutoría de guion a cargo del director y guionista misionero, Fernando Pacheco (A la deriva); con quien Rojas ha trabajado en los largometrajes Et reflexum y La selva no existe, en la asistencia de dirección. 

La proyección del filme misionero tendrá lugar únicamente el miércoles 31 de julio, a las 20:00 con entradas disponibles en el IMAX del Conocimiento. Será la primera función del año de Mandioca, cine hecho acá, ciclo que impulsa la exhibición de producciones misioneras y su encuentro con el público local.

El director destacó al Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, quien impulsa el estreno provincial y también en la antesala con aportes para la posproducción y finalización del largometraje que se realizó en la Isla de Colorimetría para la Posproducción de Proyectos Audiovisuales, ubicada en el Parque Industrial y de la Innovación Posadas (PIIP).

Nosotros presentamos en Rojo Sangre el primer corte y la película no estaba terminada y gracias a un aporte del Instituto pudimos hacer el color, que era tan importante para nosotros porque unifica a la película”, concluyó Rojas.

(Visited 135 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.