Finalmente se develó el misterio: el reconocido DJ y productor de eventos Flavio Bogado reveló hace minutos a través de las redes del boliche Umma Posadas la llegada de otra estrella de la música electrónica internacional: se trata nada más y nada menos que del DJ, músico y productor musical español de electrónica Henry Saiz.
El arribo de este destacado DJ europeo el día 3 de mayo reafirma a Posadas como un epicentro de grandes eventos que trascienden fronteras y convocan a miles de personas.
Flavio Bogado ha sido el artífice de inolvidables noches en la provincia, trayendo a figuras de la talla de Nick Warren, Guy J, Sasha, Khen, Mihai Popoviciu y Kolombo, entre otros. Su capacidad para gestionar espectáculos de primer nivel ha posicionado a Misiones dentro del circuito de eventos de música electrónica más destacados del país, atrayendo a fanáticos de toda la región.
Llega Henry Saiz a UMMA el 3 de mayo: su trayectoria
Henry Saiz es un DJ, músico y productor musical electrónico español. Sus primeras producciones de Saiz fueron lanzadas a través de los sellos Global Underground y Paradigma Musik. Su remezcla de Lamur de Guy J, lanzada en el sello Bedrock, se produjo en 2009 después de que llamó la atención de John Digweed , uno de los fundadores del sello.
Luego, Renaissance Recordings encargó los lanzamientos de sus EP Artificial Paradises y Madre Noche en 2009 y The Rider en 2010. Produjo la compilación Balance 019, lanzada el 10 de junio de 2011, y tiene su propio sello discográfico, Natura Sonoris, que sirve como plataforma para sus propias producciones, así como para las de nuevos artistas. Además de sus producciones, Saiz ha estado desarrollando un espectáculo en vivo, utilizando una combinación del Akai APC-40 que controla Ableton Live, Access Virus TI Synth y un Ipod Touch.
Posadas convoca a artistas del mundo
El impacto de estas visitas trasciende lo meramente musical. Con cada edición, estos eventos generan un importante movimiento en el sector turístico y gastronómico, beneficiando a hoteles, bares y restaurantes de Posadas. La capital provincial ha sabido capitalizar el auge con una oferta variada que complementa la experiencia de los asistentes.

En ese sentido, la ciudad cuenta con una infraestructura hotelera en constante crecimiento, capaz de albergar a visitantes de provincias vecinas y de países limítrofes, quienes llegan atraídos por la calidad de los eventos. Además, el desarrollo gastronómico ha acompañado esta expansión, ofreciendo desde propuestas gourmet hasta opciones más accesibles para quienes buscan disfrutar de la escena nocturna posadeña.
El anuncio de hoy promete ser una nueva confirmación de que Misiones sigue en la vanguardia de los eventos internacionales. Los seguidores ya comienzan a especular sobre quién será el próximo DJ en pisar suelo misionero, sumando expectativas y entusiasmo en la previa de la revelación oficial.
Con cada nuevo anuncio, Posadas afianza su posición en el mapa de la música electrónica mundial. La llegada de un nuevo referente europeo consolidará la provincia como un destino clave para los amantes del género, asegurando noches inolvidables que quedarán en la memoria de quienes disfrutan de esta vibrante escena musical.