Secciones

Written by 5:30 pm Espectáculos, Locales

La Delio Valdez y Los Núñez cierran la Fiesta de San José en La Cascada

La Delio Valdez y Los Núñez se presentarán en la última noche. El evento comenzará a las 19:30h. Además, se disfrutarán platos gastronómicos y artesanías locales. Entrada libre.

Este viernes 11 de abril, La Cascada será el escenario de una noche inolvidable, cerrando con broche de oro la Fiesta de San José en Posadas. La última velada del evento, que comenzó con dos noches de éxito rotundo y una asistencia masiva, ahora reunirá a artistas consagrados y a la comunidad en una celebración de la cultura popular, la identidad local y la tradición religiosa. El ingreso tiene costo $0 para la comunidad, cuyos costos son absorbidos por el Estado provincial.

A partir de las 19:30 h, vecinos y turistas se congregarán a orillas del río Paraná para disfrutar de una fiesta que promueve el encuentro y el espíritu comunitario.

La última velada del evento comenzó con dos noches de éxito rotundo y una asistencia masiva. © Marcos Otaño – Canal 12.

“Están todos invitados a disfrutar esta noche a la vera del Río Paraná, en nuestra flor de ciudad. Este evento combina la tradición religiosa con nuestra identidad cultural, buscando generar un ambiente festivo y comunitario, donde la música y la danza serán las protagonistas”, expresó Mariela Dachary, secretaria de Cultura y Educación de Posadas.

Este evento, impulsado por la Municipalidad, también fomenta la reactivación de la economía local con espacios para artesanos, gastronómicos y actividades culturales.

La Delio Valdez regresa con energía para la gran cita

Una de las bandas más queridas y esperadas del país, La Delio Valdez, se presentará en el cierre de la fiesta. Tras no poder hacerlo en la Fiesta Nacional del Litoral a fin de año debido a cuestiones climáticas, la orquesta de cumbia promete una noche inolvidable.

“Con alegría vamos a estar yendo a tocar, después de que a fines del año pasado no pudimos presentarnos en la Fiesta Nacional del Litoral por cuestiones climáticas. Nos quedamos con muchísimas ganas, así que ahora podemos saldar este encuentro que realmente tenemos muy esperado”, comentó Pablo Fidel Broide, saxofonista y compositor de la banda.

Broide también hizo hincapié en el cruce cultural que se genera entre la cumbia y los géneros litoraleños. “Posadas es una ciudad que quiere mucho a la música que hacemos. La cumbia es muy querida, que convive con el folclore local, el chamamé, la galopa y las polkas paraguayas. Sentimos una alegría pura de poder compartir escenario con músicos que admiramos mucho de la provincia”, adelantó, mientras compartía su entusiasmo por una posible colaboración con los hermanos Los Núñez, quienes también se presentarán esta noche.

Los Núñez y su celebración de raíces

El dúo Los Núñez, compuesto por los hermanos Juan “Pico” Núñez y Marcos “Chavo” Núñez, también será parte del cierre de esta fiesta. Los músicos, radicados en Posadas desde hace más de 25 años, celebran la oportunidad de compartir escenario con La Delio Valdez. “Compartir escenario con estos queridos hermanos de la vida es una vivencia muy enriquecedora para nosotros. Desde que participamos de su aniversario en el estadio de Ferro, sentimos su generosidad artística y humana”, comentó Pico Núñez.

Para él, la importancia de este evento va más allá de la música: “San José es también el patrono de nuestro querido pueblito Campo Viera. Estamos ligados a estas celebraciones. Posadas, que nos recibió hace más de 25 años, hoy nos permite ser parte de esta puesta en valor de una fiesta popular con enorme sentido comunitario”.

Además, destacó cómo el evento promueve la preservación de la identidad cultural, fomenta el encuentro entre generaciones y tiene un impacto directo en la economía local. Los Núñez anticiparon que presentarán una versión especial del chamamé “Traguitos cortos”, tema que interpretaron junto a La Delio Valdez.

Una fiesta para toda la comunidad

El gran cierre de la Fiesta de San José será una noche de celebración colectiva. Con una grilla artística que incluye a El “Indio” Lucio Rojas, Gabriela Faviero, Grupo Sapucay y el Ballet Oficial, el evento promete una fiesta popular vibrante que reunirá a miles de personas.

Esta celebración, que reafirma el compromiso de la Capital con la cultura local, cierra con una fuerte apuesta a la democratización de la cultura, garantizando el acceso libre a espectáculos de calidad para todos los sectores de la comunidad.

A lo largo de estos días, la Fiesta de San José es un símbolo de la unión comunitaria, mostrando cómo la música, la danza y las tradiciones locales siguen siendo la base de la identidad cultural de Posadas.

© Foto destacada por Marcos Otaño – Canal 12.

(Visited 364 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.