El jazz suena cada vez más fuerte en el NEA. Desde hace una década, Misiones celebra el 30 de abril como parte del movimiento global impulsado por la UNESCO para conmemorar el Día Internacional del Jazz. Este 2025, el JazzDay llega a su décima edición con una propuesta renovada y diversa. El escenario elegido es el Auditorium Montoya de Posadas, y el horario de inicio será a las 18.30. La cita promete ser un punto de encuentro para los amantes de la música, la cultura y el arte vivo.

Un festival con historia y crecimiento
El JazzDay comenzó como un encuentro entre amigos y melómanos en espacios culturales de Posadas. Luego se subieron al escenario del Centro Cultural Vicente Cidade, y la edición 2024 se realizó en Silicon Misiones.
Con el tiempo, y gracias al empuje de los músicos y organizadores, fue creciendo hasta convertirse en uno de los eventos musicales más esperados de la región. Este año, la mudanza al Montoya refleja ese crecimiento: mayor capacidad, mejor acústica y la posibilidad de vivir el jazz en un formato de sala que potencia la escucha.

Leandro Yahni, referente del grupo local Jugo de Tigre, destacó que esta edición será especial no solo por el aniversario, sino por el nivel artístico de la grilla: “Queremos que la experiencia sea de disfrute total, con un sonido cuidado y propuestas que fusionan el jazz con otras identidades”.
Artistas que traen el mundo al escenario
El “JazzDay Misiones 2025” contará con una grilla variada. Desde Entre Ríos, llegará Almalegría, el nuevo proyecto del pianista Carlos Aguirre, que mezcla jazz con el folclore del litoral. Desde Buenos Aires, el saxofonista Bernardo Monk compartirá escenario con Fer y Facu Quintana y Diego Bergara. También dirá presente la formación local Jugo de Tigre, con un set especial de aniversario.

Completan la cartelera Unus Mundus Grupo, el trío Khlav Kalash, integrado por los hermanos Quintana y Agustín “Chungo” Roy; y dos proyectos liderados por mujeres misioneras: la cantante Itzel Rojas y la multiinstrumentista Andrea Dulko.
Ambas ofrecerán presentaciones exclusivas para la ocasión. La ambientación musical estará a cargo del DJ Tato Piatti, con una selección musical que recorrerá los climas y matices del jazz internacional.



Gastronomía, comunidad y una fiesta que se multiplica
Como en cada edición, el JazzDay sumará propuestas gastronómicas sobre la vereda del Auditorio Montoya. Proyectos como Darshana, Desmadre, CBP, Sabor Ité, Larica y cocineros reconocidos como Juan Cativelli y José Ignacio Martín ofrecerán platos para acompañar la experiencia musical. Así es la birra aportará cervezas artesanales para el público sediento de jazz y sabores locales.
Las entradas están disponibles en www.ticketmisiones.com y en puntos físicos como Corte Pizza (Colón y Alvear) y Rincón Musical (San Lorenzo y Córdoba), o bien pueden adquirirse directamente con los músicos participantes.
El JazzDay Misiones es más que un evento: es una comunidad que crece, que se reconoce en la diversidad y en la alegría de encontrarse. Una noche de música en vivo, sabores, amistad y culturas que se cruzan bajo el lenguaje común del jazz.