Secciones

Written by 10:38 pm Espectáculos, Tendencias

Joker 2: la balada de un desastre en crítica y taquilla

Guason 2 joker 2

“Joker: Folie à Deux”, recaudó solo en su primer fin de semana $37,8 millones, un total fracaso ante un presupuesto de $190 millones ¿Pero vale la pena verla? En esta reseña te lo contamos.

El filme “Joker: Folie à Deux” se sitúa dos años después de la primera película. Arthur Fleck, encarcelado en la prisión psiquiátrica de Arkham, enfrenta un juicio mediático donde su defensa intenta evitar la pena de muerte. Durante este proceso, Fleck lucha con el dilema de quién es responsable de los crímenes anteriores: ¿él o el Joker? Además, conoce a Lee Quinzel, otra paciente de Arkham, con quien establece una conexión inmediata.

No obstante, dicha trama no ha sido del gusto del publico. La película ha fracasado en taquilla, con una recaudación de solo $37,8 millones en su primer fin de semana, menos de la mitad que su predecesora. A pesar de un presupuesto de entre $190 y $200 millones, la película dirigida por Todd Phillips y protagonizada por Joaquin Phoenix y Lady Gaga no ha resonado con el público. Ni las buenas actuaciones de estas grandes estrellas pudieron salvar la historia del payaso archienemigo de Batman.

La primera entrega en 2019 , un éxito crítico y comercial, permitió que Phoenix ganara un Oscar a mejor actor. Sin embargo, el cambio a un musical no ha sido bien recibido, y muchos críticos afirman que la secuela se centra demasiado en la reflexión sobre la historia de Arthur Fleck. Algo que resta dinamismo a la trama. Sin dudas, es otra víctima de la maldición más temida de los productores de Hollywood: las secuelas nunca son buenas

Un lúgubre drama judicial

Además el costo exorbitante de la película hace que su rendimiento sea aún más desastroso. En comparación con su predecesora, que costó $65 millones, el regreso de Joker ha sido un “lúgubre drama judicial” que no justifica su alto presupuesto. Es más, un capítulo de “La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales” podría presentar una mejor historia, con música de Lady Gaga incluida. 

El largometraje es una muestra que refleja una crítica involuntaria a la industria del cine, que podría beneficiarse de replantearse su enfoque hacia las producciones de grandes presupuestos, como sugirió Cord Jefferson en su discurso de aceptación del Oscar a mejor guión adaptado por American Fiction: “en lugar de hacer una película de $200 millones, intente hacer 10 películas de $20 millones”.

El veredicto del Joker 2

El término  “folie à deux” significa “locura de dos”, que es un trastorno psicótico compartido. Bien, esta película es justamente eso, una locura  colectiva que involucra a su directores, actores, productores y a la Warner Bros… de pensar que esto hubiera sido un éxito . Ya que no se puede explicar que el mismo estudio que canceló el film ya rodado de Batichica, porque según proyecciones iba ser un desastre, pero dio el visto bueno a esta secuela. Hasta Freud en consulta les hubiera preguntado de manera muy profesional: ¿en qué diantres estaban pensado al gastar una millonada en esto?

En primer lugar, la historia es un tedio que nos lleva a mostrar el declive de un personaje. Aquí no se muestra el origen del que se supone podría ser el futuro archienemigo del hombre murciélago. A medida que avanza la trama te das cuenta que Fleck nunca va ser el genio criminal que aterra a Gotham con su macabra sonrisa, sino que una mera inspiración de un futuro Joker. Algo que es una interpretación muy libre del director sobre el emblemático villano de los cómics… es como el intento de DC de hacer películas de villanos de Spiderman sin Spiderman -¿que peores cosas ha visto el séptimo arte? ah sí, el Joker de Leto…-

En cuanto a la escenas musicales parecían casi de relleno, en especial las que tenían partitura original. Pero las canciones preexistentes son más orgánicas a la historia. Sin dudas, ha sido la decepción fílmica del año y una oportunidad desaprovechada de libertad creativa para su director. Si consideras ver esta balada de trompeta, la única advertencia es ten cuidado. Es la máxima experiencia fílmica de la paradoja del payaso triste.

Con información de BBC Mundo.

(Visited 476 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.