Secciones

Written by 10:13 am Espectáculos, Nacionales

Murió el actor Jorge Rivera López, referente y defensor de derechos de los artistas en la dictadura

Impulsó el ciclo Teatro Abierto, una reacción cultural a los gobiernos de facto de los setenta. También en películas como La Patagonia rebelde y Chiquititas, en televisión. 

La Asociación Argentina de Actores y Actrices anunció la muerte de Jorge Rivera López, su dirigente en los tiempos de la última dictadura cívico-militar. El artista de notable trayectoria en teatros, cines y televisión falleció a los 90 años.

“Con profundo dolor despedimos al querido compañero, el actor Jorge Rivera López, histórico Presidente y Secretario General de nuestro sindicato. Su partida deja un vacío inmenso en nuestra comunidad“, informó este viernes la organización. En ese sentido, el Secretario General actual es Luis Rivera López, hijo del fallecido actor. “Su legado, su coraje y su compromiso inquebrantable con nuestros derechos, especialmente durante los oscuros tiempos de la dictadura, serán para siempre una fuente de inspiración para nuestra lucha gremial”, agregó.

Al final de su documento, el gremio expresó: “Hoy, honramos su memoria y celebramos su vida, su arte y su compromiso. Su ejemplo nos seguirá guiando en cada paso que demos como gremio, porque Jorge fue y seguirá siendo, un símbolo de la lucha y el amor por nuestra profesión“.

Quién fue Jorge Rivera López

Jorge Rivera López nació el 19 de marzo de 1934. El actor se formó en la Escuela Nacional de Arte Dramático y comenzó su carrera en la Comedia Nacional, bajo la dirección de Orestes Caviglia.

En 1954, fiel a sus principios y convicciones a favor de los trabajadores del arte, se afilió a la Asociación Argentina de Actores. Su compromiso por el sindicato de actores y actrices quedó marcado en sus gestiones como Secretario General bajo las presidencias de Jorge Salcedo (1971) y Juan Carlos Gené (1972). También como Presidente del mismo desde 1974. Sobre éste último, el sindicato sostiene en su comunicado: “Cargo que sostuvo con coraje durante toda la dictadura cívico-militarEn 1998nuevamente fue electo Presidente y reafirmó su compromiso con la defensa de nuestros derechos“.

Rivera López fue uno de los grandes impulsores del ciclo Teatro Abierto, “un símbolo de resistencia cultural frente a la dictadura“. Su carrera teatral abarca numerosas obras, entre ellas Tute cabrero, Locos de veranoLos mirasolesLas d’enfrentePríncipe azulUn enemigo del puebloMataron a un taxista y La invención de Morel.

Su participación en cine y televisión fue muy celebrada. En la pantalla grande, trabajó en películas como La FiacaLa Patagonia RebeldeTriángulo para cuatroMade in ArgentinaDe amor y de sombraProceso a la infamiaCómplicesAparienciasLa Difunta CorreaIncorregibles y Más allá del sol. En televisión, participó en ficciones como El elegidoChiquititasDon Juan y su Bella DamaRebelde WayMicaelaEsta noche… miedo y La mujer del presidente.

Con información de Página 12

(Visited 1.336 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.