Secciones

Written by 10:35 pm Espectáculos

Kraven, un desastre en crítica y taquilla

A pocos días de su estreno, “Kraven el Cazador” no cumplió con las expectativas en taquilla. A pesar de la acción y la buena actuación de Aaron Taylor-Johnson, el filme no logra capturar la esencia del personaje ¿Pero vale la pena verla? En esta reseña te lo contamos.

La historia de la película narra el origen de uno de los villanos más emblemáticos de Marvel y las razones que lo llevaron a convertirse en tal -ponele, pero cuestiones de copyright de Spiderman no lo permiten-. De acuerdo a su sipnosis oficial, Kraven, interpretado por Aaron Taylor-Johnson, es un hombre marcado por su complicada relación con su cruel padre, Nikolai Kravinoff, caracterizado por Russell Crowe, lo que lo impulsa a buscar venganza, lo que desencadena consecuencias devastadoras. Su deseo de superar a todos lo lleva a convertirse no solo en el cazador más hábil del mundo, sino también en uno de los más temidos.

Vale aclarar, según lo publicado por el portal Xataka, las expectativas para la película eran bajas, con una recaudación esperada de entre 13 y 15 millones de dólares, pero logró apenas 11 millones en Estados Unidos y 15 millones más internacionalmente en su primera semana. Con una puntuación de solo 15% en Rotten Tomatoes, se trata de una de las peores evaluaciones para una película de superhéroes. Además, esta es la tercera película de Sony en el género este año, tras “Madame Web” y “Venom: El último baile“, lo que sugiere un posible agotamiento de la franquicia.

Un intento fallido de volver un villano un antihéroe

Antes de avanzar con la reseña, debemos considerar la siguiente pregunta que seguramente los ejecutivos de Sony no se plantearon: ¿Vale la pena hacer una película sobre uno de los mayores villanos de Spiderman, pero sin Spiderman? El filme quedó en otro intento fracasado de tomar un personaje villanesco de Marvel y hacerlo un antihéroe a la fuerza. Tener daddy issues, aguantar los malos tratos de Russel Crowe y matar mafiosos rusos tampoco sirve para dar profundidad al desarrollo de personaje… 

Si vamos a los aspectos más puristas del  personaje de base, Kraven, jamás se mostró como un antihéroe a lo largo de 60 años en la historia del cómic. Si bien hay que entender que las películas son adaptaciones, por lo menos deben tomar parte de la esencia del material original. Eso se perdió desde que anunciaron la película allá por 2018, a donde muchos fanáticos del cine de superhéroes habrán dicho: esto tiene mala pinta. Tantos fracasos en taquilla de cine de superhéroes, vuelven a uno oráculo en estas cuestiones que ni siquiera  un analista financiero de Wall Street tendría ese nivel de maestría.

El fin del “Universo Spider-Man de Sony”

Justamente, el sitio especializado en cómics y medios de entretenimiento, IGN, publicó un artículo que parte de la siguiente pregunta ¿Por qué algunos supervillanos no pueden ser simplemente villanos? Ahi se da cuenta que Kraven es un personaje estrechamente ligado a Spider-Man, originado como su villano principal. Aunque ha tenido enfrentamientos con otros héroes como Pantera Negra y Venom, su verdadero rol es como antagonista arácnido, impulsado por el deseo de demostrar su superioridad sobre Spider-Man.

Contrario a la representación en la película, Kraven nunca fue un antihéroe simpático. No se trata de un hombre que supera una infancia difícil ni se rebela contra un padre opresivo . Es, ante todo, un cazador consumido por su oficio. Aunque su código personal y su conducta pueden parecer comprensibles, el cazador sigue siendo, en esencia, un villano.

Los cambios en su carácter responden, en parte, a las necesidades del “Universo Spider-Man de Sony”, que ha tenido dificultades para integrar a Spider-Man directamente en estas historias. Esto obliga a Kraven a adoptar una nueva identidad para justificar su protagonismo, transformándose en un personaje que solo conserva ciertos rasgos del original.  Por eso, nadie se sorprendió que después de los desastres de Moerbius y Madame Web, a esta película le vaya mal y que marca el fin del intento forzoso de Sony de capitalizar los villanos del héroe arácnido -alabado Stan Lee que estas en los cielos por esto-. 

El veredicto

¿Cuál es el veredicto del filme? En cuanto a los aspectos positivos, tiene excelentes escenas de acción y el actor protagonista da una buena interpretación a algo que se parece a Kraven. Pero las malas actuaciones de los villanos, el desaprovechamiento de Crowe -que tiene una manía de interpretar a padres de superhéroes como Superman y Hércules-, los malos efectos especiales, malos diálogos, y una trama floja solo hunden su calidad. Igualmente, es entretenida y pochoclera más allá de sus defectos, pero olvidable una vez que salgas del cine, ya que ni siquiera una escena post créditos decente tuvo.

(Visited 163 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.