El conjunto de músicos del Teatro Lírico de Posadas propone una jornada para disfrutar de la llegada de la primavera con grandes piezas musicales. En esta velada, la naturaleza será la protagonista a través de sonidos que evocan los elementos y la vida silvestre: rayos, viento, agua y animales.
El Teatro Lírico invita al Concierto de Temporada N° 8 “Impresiones de Primavera” de la Orquesta de Cámara, bajo la dirección de Mariana Coronel. La cita es para este jueves 3 de octubre a las 20 h, con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
En esta velada, la naturaleza será la protagonista a través de sonidos que evocan los elementos y la vida silvestre: rayos, viento, agua y animales. Este tema musical guiará el recorrido sonoro por tres grandes composiciones.

Interpretarán a grandes músicos como Vivaldi, Delius y Schumann
El programa abrirá con una obra icónica del Barroco: “Las Cuatro Estaciones” de Antonio Vivaldi, una de las piezas más interpretadas de la historia. De esta suite, el público podrá disfrutar del Concierto N° 1 en Mi Mayor, “La Primavera”, cuyas secciones transportarán a un universo sonoro lleno de cantos de pájaros, murmullos de fuentes y tormentas primaverales. El violín solista estará a cargo de Diego Salazar Henning, quien junto a los músicos de la Orquesta dará vida a esta obra magistral.
En la segunda parte, el público se deleitará con “On Hearing the First Cuckoo in Spring” (Al oír el primer cucú en primavera) del compositor inglés Frederick Delius. Este poema sinfónico, influenciado por el canto del cucú y melodías de canciones populares noruegas, captura la esencia de la primavera a través de un lenguaje musical evocador que fusiona influencias europeas y norteamericanas.
Para el cierre, la Orquesta interpretará la Sinfonía N° 1 en Si bemol mayor, Op. 38, “Primavera”, del compositor alemán Robert Schumann, una obra que encarna plenamente el espíritu del Romanticismo. En esta sinfonía, la primavera es más que un cambio de estación: es un reflejo del alma.