El primer ministro británico, Keir Starmer, expresó su respaldo a la iniciativa de proyectar gratuitamente la serie Adolescencia en escuelas secundarias del país. “Es una iniciativa fundamental para animar a la mayor cantidad posible de estudiantes a ver el programa”, afirmó el premier, quien vio la producción junto a sus hijos adolescentes. Este lunes, recibió en Downing Street a los creadores de la miniserie para discutir la necesidad de fortalecer la protección infantil ante contenidos perjudiciales en redes sociales.
Estrenada el 13 de marzo, la serie ha alcanzado más de 66,3 millones de reproducciones y ha generado debate sobre la violencia misógina en internet. Filmada en Inglaterra, narra la historia de Jamie, un niño de 13 años acusado de apuñalar a una compañera. A lo largo de cuatro episodios, explora la influencia de los discursos misóginos y la exposición sin restricciones a redes sociales en la conducta juvenil. Al respecto, Starmer comentó que “su difusión en las escuelas ayudará a los estudiantes a comprender mejor el impacto de la misoginia. En especial, los peligros de la radicalización en línea y la importancia de las relaciones saludables”.
La reacción de los creadores de Adolescencia
Jack Thorne, coguionista de la serie, aseguró que el proyecto busca fomentar la conversación. “Tener la oportunidad de llevar esto a las escuelas va más allá de nuestras expectativas”, sostuvo. Stephen Graham, cocreador y actor en la producción, añadió que “cuando ocurre un crimen con arma blanca entre jóvenes, la reacción inicial suele ser cuestionar la crianza del sospechoso. ¿Pero qué pasa si no es la familia? Quizás todos tengamos parte de la responsabilidad: la escuela, la sociedad, los padres, la comunidad”, afirmó.
En tanto, Soma Sara, fundadora de la organización Everyone’s Invited, alertó sobre la violencia sexual entre menores y la normalización del abuso en entornos escolares. Su organización ha recopilado miles de testimonios sobre tocamientos indebidos, insultos sexistas y otras agresiones, que incluyen 1600 casos en escuelas primarias. “Los testimonios muestran lo temprano que comienza esta problemática y cómo son los propios niños quienes abusan de otros niños. Esa es la devastadora realidad”, advirtió.
El acceso de los jóvenes a contenido misógino y pornográfico
El éxito de Adolescencia coincide con la creciente preocupación por la facilidad con la que los jóvenes acceden a contenido misógino y pornográfico en redes sociales. Figuras como Andrew y Tristan Tate, acusados de trata de personas, han amplificado este fenómeno. La semana pasada, Gavin Stephens, presidente del Consejo Nacional de Jefes de Policía, advirtió que “el impacto dañino de Tate es evidente”. Actualmente, la policía británica maneja más de un millón de casos anuales relacionados con violencia contra mujeres y niñas, lo que representa una quinta parte de los delitos registrados.
Además, de acuerdo AFP y AP, Maria Neophytou, de la organización Nspcc, enfatizó que las empresas tecnológicas deben garantizar la seguridad de los menores en sus plataformas. En 2023, el Reino Unido aprobó la Ley de Seguridad Digital para reforzar el control sobre contenidos ilegales. Sobre esto, el primer ministro Starmer instó a “hablar abiertamente sobre estos temas es esencial para ayudarles a enfrentar adecuadamente las influencias nocivas”.