Secciones

Written by 7:43 pm Espectáculos

Venom arrasa la pantalla grande con el cierre de la trilogía

Venom

La última entrega de Venom, con Tom Hardy en su rol más icónico, ya alcanzó $400 millones en taquilla en tres semanas. A pesar de críticas mixtas, el cierre de la trilogía introduce al poderoso villano Knull, creador de los simbiontes, que dejan la puerta abierta a futuras apariciones ¿Pero vale la pena verla? En esta nota te lo contamos.

La última película del simbionte alienígena es un éxito a tres semanas de su estreno mundial. Con un presupuesto de producción de $120 millones, hasta los últimos números en taquilla, “Venom: el último baile” ya recaudó $400 millones. Una gran noticia para la saga cinematográfica de Marvel de Sony después de sus últimas producciones fallidas, aunque todavía le falta para llegar a la recaudación de “Venom: Carnage liberado” de $506 millones.

Mas allá de los números y las críticas mixtas del filme, Venom 3 se posiciona como un exito de momento. Aborda la ¿última? aparición de Tom Hardy como el periodista de investigación Eddie Brook, el malaventurado huésped del simbionte extraterrestre Venom, uno de los mejores villanos y antihéroes de Marvel, para dar cierre a trilogía cinematográfica. Ambos personajes son perseguidos por fuerzas poderosas de sus sendos mundos y cada vez más cercados. Entonces, el dúo se ve abocado a tomar una decisión devastadora que hará que caiga el telón sobre el último baile de Venom y Eddie.

La importancia de llamarse Venom

En primer lugar, la película es totalmente disfrutable, como diría los argentinos “pochoclera”, que parece que tiene grandes pretensiones de ser un cierre pero que deja varios frentes abiertos a futuro. En primer lugar, es increíble que llegue a una tercera entrega luego de los desiguales intentos de Sony Pictures de armar un universo cinematográfico de Marvel con los aliados y  villanos de Spiderman sin Spiderman, es decir exprimir el jugo hasta que de muchos billetes.  “Madame Web” y “Moerbius” son ejemplos que no cuajaron, pero con la saga de Venom es diferente.

A pesar de sus tramas simplonas de enfrentarse a villanos con poderes similares de turno, las películas del simbionte tiene una mezcla de humor negro y carismáticos personajes que sobrellevan toda la acción. Esta última no es la excepción. Obviamente, que ver a un extraterrestre dominacuerpos hacer chistes o deliberaciones si puede o no comer cabezas humanas en todas sus apariciones cinematográficas tiene su encanto. 

Además, hay que destacar que fue la película más vista este supermartes de Estados Unidos, ya que la gente quería desconectarse de tanto estrés de las elecciones, algo más que le da un poquito mas de atractivo al filme. 

La aparición de un villano ¿por la puerta grande?

Es un cierre si, aunque por su éxito en taquilla, no creo que la productora descarte una película más o la aparición de algún personaje en otra película.  Además, presenta a Knull es un dios misterioso de la oscuridad y el creador de los simbiontes, como el villano tras sombras y creador de los xenófagos. Dicha especie son otras criaturas alienígenas que parecen el bebe de un xenomorfo de las películas de Alíen con un monstruo de “Un lugar para el silencio”, que parecen entrenados por yautjas de la saga de Depredador. Mucha originalidad ahí…

En fin estos xenófagos tienen la capacidad de destruir simbiontes y están en busca de una llave genética que se esconde en el cuerpo de Venom y Eddie que puede abrir… ¡las puertas del infierno! No mentira, abre la puerta de la cárcel interdimensional donde está Knull como todo portentoso, poderoso y horroroso villano en la silla, interpretado por el genial Andy Serkis. En los comics, este personaje es también un poderoso adversario de Thor y Silver Surfer, así que la actual película puede ser solo la presentación para próximos eventos.

Más allá de eso, el largometraje le dota de una epicidad a un cierre de trilogía con soluciones de trama muy simples a veces inverosímiles y poco desarrollo de personajes. A pesar de ello, engancha hasta el final por su humor, acción y simbiontes por doquier. Totalmente recomendable, tal vez sea la última de Venom pero el futuro parece brillante para este antihéroe alienígena con una moral muy reprochable devora cabezas y que le gusta bailar canciones de ABBA.  Es decir, todo un placer culpable del cine de superhéroes.

(Visited 90 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.