Secciones

Written by 9:35 pm Cultura, Espectáculos

Nonpalidece en exclusiva en la previa de su show en el Campeonato de Wakeboard

Nonpalidece regresa a Misiones en el marco del Campeonato Nacional de Wakeboard. La banda de reggae encabeza la grilla musical que acompaña al evento deportivo.

Este fin de semana, el Campeonato de Wakeboard regresa a Misiones con la atractiva comunión de una disciplina deportiva en auge y eventos artísticos de primer nivel. Se trata de la octava edición de la competencia en suelo misionero que, además, se desarrollará por primera vez en Posadas. Nonpalidece encabeza la grilla de artistas musicales.

Además de convocar a deportes de élite nacional e internacional, el evento trae a grandes artistas locales y nacionales de primer nivel que subirán a los dos escenarios preparados para la ocasión.

Junto a los conciertos en vivo, también habrá exhibiciones de arte, opciones recreativas y lo mejor de la gastronomía regional durante los tres días.

El regreso de Nonpalidece a la tierra colorada

Una de las principales atracciones musicales será Nonpalidece que cultiva su sonido reggae, y un siempre creciente número de seguidores, desde la década del 90. En su amplia trayectoria crearon canciones que ya se convirtieron en clásicos de la música nacional. Próximos a cumplir 30 años de carrera, la banda nacida en Tigre, Buenos Aires, llega al Campeonato Nacional de Wakeboard con su séptimo disco de estudio bajo el brazo, denominado Hecho en Jamaica.

Néstor Ramljak, cantante y líder de la banda nacional de reggae, Nonpalidece, brindó una entrevista exclusiva a Canal 12.

Reconoció que “hace tiempo queremos volver a Misiones”. Y celebró tener la posibilidad de hacerlo “en el marco de la competencia de Wakeboard, para darle un marco musical al evento”.

Contó que el nuevo disco, “Hecho en Jamaica”, que presentarán en El Pontón de la capital misionera “es un trabajo recopilatorio de la carrera de la banda. Son canciones que vienen a ser reinterpretadas con grandes invitados de muchos lugares”.

El álbum fue grabado en Jamaica. “Eso fue por una búsqueda nuestra de llegar al sonido original” del reggae. “Le dio un marco muy especial”, relató.

Añadió que “fue un viaje muy significativo para la banda, porque fuimos como un grupo de amigos que tenemos hace más de 27 años. En vez de hacer turismo de playa, hicimos turismo musical porque visitamos varios estudios de grabación“.

Grilla de artistas junto a Nonpalidece

También, Ilan Amores le pondrá ritmo frenético al evento en El Pontón. El multifacético artista es reconocido por fusionar libremente sonidos urbanos y ritmos latinos, como la cumbia, rap y reggaeton. Recientemente, cantó junto a Manu Chao en un recital improvisado frente a la primera casa de Maradona en Villa Fiorito. Y tocó en Niceto Club, espacio consolidado como referencia musical por excelencia en la zona de Palermo, Buenos Aires.

Mientras que la banda local, Raíz promete deleitar con una fusión de estilos que van desde el reggae roots hasta el rock, pasando por el bossa nova, funk y ska. El mensaje de armonía con la naturaleza, paz y armonía se hace presente en su base lírica. Fórmula con la que se hace merecedora de una creciente aceptación entre el público argentino, paraguayo y brasileño.

La experimentación desde el jazz

El dúo de rock instrumental y jazz experimental, Jugo de Tigre, con Darío Vega en batería y Leandro Yahni en teclados, aportará sus canciones en las que se nutren de varios géneros e influencias.

El músico amante de los sonidos, Leo Rojas proyectará sus atmósferas sónicas especiales. También subirá al escenario la cantante Flavia Núñez, para desplegar todo su exquisito repertorio con ritmos cariocas reconocidos a nivel mundial, condimentados por el sabor del bossa nova y jazz. La artista comenzó desde muy pequeña su romance con la música, el piano y la voz. Entre los marcados estilos que presenta al público, suma la experimentación al interpretar canciones que no son propias del género para llevarlas a una versión más cercana a estas melodías.

Sesiones desde las bandejas

Tras presentaciones en clubes de todo el mundo, en los que sigue avanzando hacia la conquista de la escena electrónica local e internacional, Lolu Menayed aportará la adrenalina del sonido house al evento deportivo. Lolu, es DJ, productora y fundadora de DIGHOP Records y 44CUPIDS Records. Reconocida por su increíble capacidad para mezclar lo clásico del house con lo más actual.

El escenario electrónico también recibirá al DJ y productor de Corrientes, Marcos Palma, conocido como IL BIG, con su estilo único en el que fusiona el afro house, organic house, techno y tech house.

Además, estará el joven DJ y productor posadeño Sebastián Canosa. Conocido como Entitaetem, palabra del latín que se traduce al español como “entidad”, acostumbra transitar por diferentes estados mentales en su actuación, buscando una transformación a través de la música y compartir la vibración con la audiencia.

El DJ Dani Puerta, nacido en Posadas y actualmente residente en Itapema, Brasil, ofrecerá su sesión a puro organic house, afro house, melodic techno, house, deep house, y progressive. Mientras que el DJ argentino Lenni Funk, fiel a su propuesta musical, promete un deleite especial con la influencia de ritmos afroamericanos, como el funk, soul y hip hop.

Combinación de sonidos

En tanto que Ramiro Navarro, DJ argentino que actualmente reside en Camboriú, Brasil, mostrará una vez más la amplitud de un enfoque musical basado en la combinación del minimal deep tech y house. Con un sello distintivo, cargado de groove, que promete hacer vibrar el lugar.

Gastón DC, conocido por su carrera consolidada, desplegará su capacidad de crear atmósferas únicas para elevar la experiencia hacia otros niveles. El talentoso DJ y productor de música de Misiones, Juan Escarcena se hará cargo de las transiciones sonoras necesarias para transportar al público a distintos estados sensoriales. El músico, DJ y productor musical, Pizzaclub demostrará su pasión por los sonidos del house y el breakbeats en el escenario del Campeonato Argentino de Wakeboard.

Opciones gastronómicas y recreativas en el Campeonato de Wakeboard

La gastronomía regional se hará presente en “El Pontón”, con un amplio circuito de stands de comidas, bebidas y postres. Grandes marcas reconocidas y entusiastas emprendedores pondrán a disposición sus productos. El evento también contará con lo mejor en indumentaria, accesorios y tatuajes.

Así, el público podrá recorrer los stands de Wiebel, Speed, Bali, Larica, CBP, Campo San Isidro, Camarón Brujo, Rosse, Sabor Ité, Magrón, 24 Kilates y Poli Tattoo, entre otros. Entre las actividades habrá skate half pipe, yoga, slackline y mucho más para descubrir en el evento que promete convertirse en un fin de semana inolvidable para la provincia.

Venta de entradas para ver a Nonpalidece y el Campeonato de Wakeboard

Cabe recordar que ya se encuentran habilitadas las entradas para el mega evento. Pueden adquirirse por día, o como Lote 2 completo para todo el fin de semana. Se consiguen a través de la plataforma quieroentrar.com.ar; o en efectivo en el Pontón (Av. Tambor de Tacuarí 8160), Bali Arg (Ayacucho 1827), Rossé (San Martín 2228), Corte (Colón y Alvear), 24 kilates (Entre Ríos 2324), Nativus (Córdoba 2133). En Jardín América: Estación Sarmiento (Av. Sarmiento y Uruguay); en Oberá: Mr. Hache (Estanislao López 75); en Apóstoles: Mr. Hache (Av. 9 de julio 316). Próximamente se sumarán puntos de venta en efectivo en Puerto Iguazú y en Corrientes.

(Visited 107 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.