“Me hizo sentir humillada, vejada, baboseada y repugnada”, describió la exconcursante de ‘Gran Hermano’ en la denuncia interpuesta contra el político.
Aída Nízar presentó una denuncia contra Íñigo Errejón por agresión sexual. Es la segunda persona que denuncia al exdiputado y portavoz de Sumar en el Congreso por posibles delitos sexuales tras la acusación de la actriz Elisa Mouliaá.

En la denuncia, la exconcursante de Gran Hermano España, relató que los hechos tuvieron lugar en mayo de 2015, en el Auditorio de la Universidad Complutense de Madrid, durante un acto que ella cubría para una revista catalana. “Me dio un fuerte azote en las nalgas y luego me amenazó”, aseguró la víctima sobre dicho encuentro, en el que, además, estaban presentes Ada Colau, Xabier Domènech y otros políticos.
La televisiva, aseguró que el político la hizo sentir “humillada, vejada, baboseada y repugnada”. “Fue al finalizar el acto cuando Íñigo Errejón se abalanzó sobre mí y me dijo que era más guapa en persona y que tenía que cambiar mis ideas retrógradas políticas. Todo esto mientras me abrazaba con fuerza hacia sus partes, sintiendo claramente que tenía una erección (…)”.
Denuncia en redes sociales
Antes de interponer la querella, Aída Nízar habló de este duro capítulo de su vida a través de sus redes sociales. El pasado 25 de octubre, la colaboradora de televisión hizo una denuncia contra Íñigo Errejón en su cuenta de Instagram, donde acumula más de 275.000 seguidores. Allí tildó al exdiputado de “acosador sexual sin censura”.
“Hace unos 8 o 9 años, cuando vivía en Barcelona y trabajaba con tanto éxito en la televisión, conocí a este infame sujeto, Íñigo Errejón, en un acto político, donde también estaba presente la política Ada Colau, quien sabe perfectamente la verdad sobre este ser infame”, son las primeras líneas que se pueden leer en el post.

“Que le pregunten a ella y a todas las mujeres de su partido, lo sabían todos, incluso el señor Pablo Iglesias, quien ha recibido múltiples denuncias de mujeres valientes que, lamentablemente, fueron ignoradas. Era un secreto a voces que callaban todos y todas”, continúa afirmando, poniendo el foco de atención en los testigos que eran conscientes de este tipo de violencia. “Recuerdo claramente ese encuentro con un político cuyo aspecto era desagradable a la vista y cuya insistencia en pedirme mi número de teléfono me incomodó profundamente y cuando se despidió me tocó el culo, me rozó tan desagradablemente”, manifestó en el escrito Aída Nízar.
Las amenazas de Errejón
”No olvidaré sus palabras: ‘Nizar, jamás volverás a trabajar en la televisión en Cataluña’. Y así fue, pero como nunca he necesitado favores de nadie y todo lo que he conseguido ha sido gracias a mis seguidores y al público que siempre me ha apoyado, aclamándome y convirtiéndome en la persona más vista en los programas que salgo, decidí no denunciarlo. Pensé, ¿qué diría la policía? No lo entendí en su momento como una amenaza grave, como una intimidación, o como maltrato o acoso. Tuve la fortuna de ser contratada rápidamente en otra importante cadena, y dejé pasar lo sucedido”.
Acto seguido, la televisiva explicó el motivo por el que, ahora, interpuso una denuncia contra Íñigo Errejón: “Hoy, al aterrizar desde Milán, sentí un nudo en el corazón cuando me informaron de la denuncia que ha salido a la luz. ¡Maldito sea ese ser infame! Ojalá termine en prisión. Admiro profundamente la valentía de la mujer que lo ha denunciado. Lo que viví yo en su momento lo ignoré equivocadamente. Íñigo Errejón es un acosador sexual y todos lo sabían”.
Con información de Infobae