Secciones

Written by 9:40 am Internacionales

¿Cuál será el primer país Sudamericano en prohibir la venta de autos a gas desde 2035?

Será el primero en prohibir la venta de automóviles nuevos con motores de combustión interna. Esta medida, alineada con los compromisos globales de la COP26 para combatir el cambio climático, busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover una transición hacia vehículos eléctricos.

Chile ha anunciado una medida pionera en Sudamérica al prohibir la venta de automóviles nuevos con motores de combustión interna a partir de 2035. Este ambicioso objetivo, que se alinea con los compromisos globales adoptados en la COP26 en 2021, busca reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y acelerar la transición hacia vehículos más sostenibles.

La decisión marca un hito en la política ambiental de la región y representa un esfuerzo significativo para mitigar el cambio climático. La medida no solo afecta a Chile, sino que también refleja una tendencia global hacia la electrificación del transporte.

Otros países sudamericanos como Colombia, Paraguay y Uruguay han anunciado planes similares, aunque sus plazos para implementar la prohibición se establecen para 2040. Este movimiento se suma a los esfuerzos internacionales para enfrentar la crisis climática, con varios países y regiones adoptando medidas progresivas para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

A nivel global, la Unión Europea también ha fijado 2035 como fecha límite para la venta de nuevos autos a gasolina en sus Estados miembros, aunque algunos países están buscando excepciones. Países como Países Bajos, Flandes (Bélgica), Suecia, Grecia y Eslovenia avanzarán con esta prohibición entre 2029 y 2031. Noruega lidera el camino con el objetivo de vender solo autos eléctricos para 2025, mientras que Sri Lanka ha establecido un plazo hasta 2040 para eliminar los vehículos con motor de combustión.

Vietnam e Indonesia están considerando implementar objetivos similares para mediados de siglo, subrayando la creciente urgencia global para adoptar prácticas más sostenibles en el sector del transporte.

(Visited 40 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.