La banda, conocida como “One Family”, explotaba sexualmente a mujeres. Las víctimas debían pagar sumas exuberantes para ser liberadas.
En un operativo simultáneo realizado en los distritos de Lince, La Victoria y San Juan de Miraflores, la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a siete personas vinculadas a la organización criminal conocida como ‘One Family’. Este grupo está involucrado en delitos de extorsión, trata de personas y explotación sexual. Entre las víctimas de la banda liderada por peruanos y ciudadanos extranjeros, también se encontró a menores de edad.
La intervención en Lince se produjo en el interior del Hotel Aristo, donde fueron detenidas tres personas -un hombre y dos mujeres- junto a gran cantidad de dinero en efectivo, que provendrían de extorsiones que no solo afectaban a los negocios cercanos a la avenida Petit Thouars, donde operaba la organización criminal, sino que además serían parte del cobro de cupos a los que se sometía a trabajadoras sexuales a las cuales amenazaban.
¿Cómo operaba la banda ‘One Family’?
Según la versión de la PNP, la organización criminal captaba a mujeres (incluidas menores de edad) de países como Venezuela, Colombia y Ecuador. Posteriormente, eran trasladadas al Perú con la falsa promesa de un “trabajo estable”. Una vez en el país, eran obligadas a prostituirse en la conocida ‘zona rosa’ de Lince. Allí les cobraban un cupo de 400 soles semanales para continuar ofreciendo servicios sexuales.
Además, las víctimas eran forzadas a realizar un pago de 15 mil soles para ser liberadas. Aun así, las mujeres debían enfrentar una decisión en estos casos: ofrecer a una nueva mujer para que ocupe su lugar o pagar 15 mil adicionales, correspondientes a la liberación de esta segunda víctima. Debido a que muchas no podían encontrar a un reemplazo, el monto a pagar por su libertad era de 30 mil soles.
Según la investigación previa realizada por la Policía Nacional, eran controladas por cámaras de videovigilancia. La idea era verificar los pagos correspondientes. Los mismos se hacían en efectivo e incluso por medio de aplicaciones bancarias como Yape.
El resto de las intervenciones permitieron la detención de cuatro personas más, entre ellas al menos dos mujeres. Sin embargo, no se sabe si ellas serían víctimas de trata y explotación sexual o forman parte de la organización criminal.
La Policía Nacional identificó además al líder de la banda ‘One Family’, fue cuando intentó tomar el control de la prostitución en las zonas cercanas al Mall del Sur, en San Juan de Lurigancho.