Secciones

Written by 7:28 pm Internacionales

Boric vs Milei: el cruce aumenta la tensión entre Chile y Argentina

Boric

Las divergencias entre los presidentes de Argentina, Javier Milei, y Chile, Gabriel Boric, quedaron explícitas en los debates en el seno del G20. Las divergencias también se presentaron en otras recientes reuniones multilaterales como la COP29 de Bakú y la XXIX Cumbre Iberoamericana.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, refutó el discurso del mandatario Javier Milei, que  defendió el neoliberalismo y afirmó que “solo el mercado y la acción de la iniciativa privada serían capaces de generar riqueza y progreso a los países”. En la primera sesión del grupo del G20, que se reúne a puerta cerrada en Río, Milei criticó el compromiso del Estado para combatir las desigualdades.

Más tarde, Boric, tomó la palabra como invitado especial de Brasil en el G20. Según diplomáticos presentes, señaló que “el neoliberalismo solo produjo pobreza en su país” y defendió el rol del Estado en la lucha contra las desigualdades. Debido al formato del G20, que no permite réplicas o diálogos directos, no se produjo un intercambio entre los presidentes, pero ambos posicionaron sus posturas opuestas en el evento.

La postura oficial de Chile

Oficialmente,el Gobierno chileno reconoció que respeta, pero no comparte las objeciones de Argentina a la declaración final de la cumbre de jefes de Estado del G20, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren.

Aunque no se trata de un asunto bilateral, puedo decir que respetamos la posición de Argentina pero obviamente no la compartimos“, dijo Van Klaveren en una rueda de prensa en Río de Janeiro, en donde Chile participa como invitado en la cita de los líderes de las mayores economías del mundo.

Boric

El ministro dijo que, pese a no ser un miembro del G20, Chile comparte y aprueba todo lo que fue incluido en la declaración, especialmente los asuntos relacionados a combate al hambre y la pobreza, transición energética, cambios climáticos y reforma de la gobernanza global.

Según el canciller chileno, era de esperar la decisión del presidente argentino, de aclarar mediante un comunicado que objeta de varios asuntos de la declaración final, que aprobó para no romper el consenso.

Boric y Milei, un cruce recurrente 

Las divergencias entre los presidentes de Argentina y Chile quedaron explícitas en los debates en el seno del G20, según diplomáticos brasileños presentes en las sesiones que se realizaron a puerta cerrada.

Las divergencias argentinas también se presentaron en otras reuniones multilaterales recientes. Argentina se negó a firmar una declaración ministerial sobre el empoderamiento femenino en el ámbito del G20 y se retiró en el tercer día de la cumbre climática COP29 de Bakú.

Tampoco suscribió los acuerdos adoptados en materia de mujer, fortalecimiento de la democracia y de desarrollo sostenible, en la XXIX Cumbre Iberoamericana, que se celebró la semana pasada en Ecuador.

(Visited 779 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.