Secciones

Written by 8:56 pm Internacionales

China asegura concesión minera en Nicaragua y se expande en América Latina

China aseguró una concesión minera en Nicaragua, lo que amplia su influencia en América Latina, mientras fortalece vínculos con el régimen de Ortega mediante acuerdos comerciales y de infraestructura.

El régimen de Daniel Ortega otorgó a la compañía Xin Xin Linze Minería Group, filial de la firma china Xinjiang Xinxin Mining Industry Company Limited. Así, determinó una concesión minera por 25 años en el lote denominado Río Rosa, al norte de Managua, según informó el diario oficial La Gaceta. El terreno, de 9.102 hectáreas, amplía a más de 50.000 hectáreas las áreas concedidas a la empresa para la explotación de minerales metálicos y no metálicos.

El anuncio no detalla los términos del acuerdo, pero documentos previos indican que el régimen nicaragüense recibiría el 3% de las regalías sobre los minerales extraídos. Además, se establece que las operaciones deben comenzar en los próximos cuatro años. Otras empresas chinas, como Zhong Fu Development y Thomas Metal, también recibieron permisos de explotación en el país.

China y Nicaragua fortalecen su vincilo

La relación entre Beijing y Managua se fortaleció significativamente en 2021, cuando Ortega rompió relaciones con Taiwán y estableció una “asociación estratégica” con China. Desde entonces, ambos países han ampliado su colaboración económica. En enero de 2024, entró en vigor un tratado de libre comercio que eliminó aranceles para el 71% de los productos nicaragüenses destinados al mercado chino.

presidente de Nicaragua
Ortega ya lleva concedidas más de 50.000 hectáreas a la compañía china, en un total de seis licencias.

Además de la concesión minera, el pasado 19 de noviembre el gobierno de Ortega firmó acuerdos con las empresas chinas CAMC y CCSA. Las mismas tienen como objeto la construcción del Puerto de Bluefields, en el Caribe, y la implementación de un Centro Logístico Inteligente. Según declaraciones oficiales, el tratado comercial y los proyectos conjuntos buscan impulsar las inversiones, facilitar el acceso a bienes y maquinaria, y diversificar las exportaciones de Nicaragua hacia el gigante asiático.

“El tratado es un hito en el desarrollo de las relaciones económicas y comerciales bilaterales entre China y Nicaragua, que conduce a estimular aún más el potencial de la cooperación en materia de comercio e inversión”, destacaron fuentes del régimen ortegista.

La consolidación de China en América Latina

Según expuso el informe de la ONU, China ya es el principal socio comercial de casi todas las grandes economías de la región, con la excepción de México y Colombia.

En cuanto a este tema, un informe reciente de la ONU destacó que China se ha consolidado como el principal socio comercial de casi todas las grandes economías de América Latina. Algo que desplazó a Estados Unidos en varias áreas estratégicas. Este dominio incluye acuerdos relacionados con recursos como el litio en el Cono Sur, el petróleo venezolano, y la soja y el mineral de hierro de Brasil.

Con información de Infobae.

(Visited 42 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.