La inauguración del puerto en Chancay resalta la creciente influencia de China. El presidente chino Xi Jinping afirmó que será un nuevo corredor entre la región y el gigante asiático. Desde Estados Unidos criticaron el potencial uso militar que pueden dar los chinos al puerto.
El presidente de China, Xi Jinping, afirmó este jueves en Lima que la inauguración del megapuerto de Chancay puede convertirse en el “punto de partida para forjar un nuevo corredor” entre su país y América Latina. Al inicio de una visita de Estado que hace a Perú, previa a su participación en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), Xi remarcó que la construcción del megapuerto “es otro proyecto exitoso de la cooperación chino-peruana”. Señaló que la gran infraestructura construida a unos 80 kilómetros de Lima, ofrecerá mayores oportunidades de comercio para los otros países de América Latina.
“Los megaproyectos de cooperación binacional en materia de minería y construcción infraestructural han venido avanzando a pasos seguros, trayendo beneficios tangibles para ambos pueblos”, expresó una declaración escrita de Xi, difundida por su equipo. A su arribo fue recibido por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en el Grupo Aéreo Número 8, una base militar anexa al aeropuerto de Lima.
La infraestructura y del nuevo puerto
En detalle, Shanghai Zhenhua Heavy Industries suministrará las grúas de carga automatizadas del nuevo sistema. Según investigaciones del Congreso de EE.UU., esta empresa representa un riesgo de seguridad para los puertos estadounidenses. Además, empresas chinas fabricarán los camiones eléctricos sin conductor que se utilizarán para manipular contenedores y carga.

Asimismo, dado que casi toda la refinación de cobre del mundo se realiza en China, el puerto de Chancay ayudará a Beijing a mejorar su acceso a las minas del segundo mayor productor de cobre en bruto de América del Sur.
Las advertencias de EEUU
No obstante, el nivel de interés y participación de China en Chancay ha generado avisos de advertencias por parte de Estados Unidos debido a la posibilidad de que buques militares chinos utilicen al Perú como punto de apoyo en las Américas. Justamente, Laura J. Richardson, ex jefa recientemente retirada del Comando Sur del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, ha señalado, en una entrevista reciente con el Financial Times, que Chancay podría albergar “por supuesto” buques de guerra de la marina china que sigue un “plan estratégico que hemos visto en otros lugares”. Beijing ha negado que el proyecto esté motivado por algo más que un interés comercial.
“Los chinos no están necesariamente interesados en una gran exhibición y en estacionar un buque de guerra allí, pero les agrada saber que es una opción”, señaló Ryan Berg, director del Programa para las Américas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) de EE.UU., a un grupo de expertos.
Con información de EFE e Infobae.