La comunidad internacional reaccionó este jueves al secuestro de María Corina Machado por parte del régimen de Nicolás Maduro y exigió su liberación. Durante cerca de una hora, la líder opositora venezolana fue retenida por agentes chavistas en Caracas y luego fue puesta en libertad.
El actual presidente de Argentina, Javier Milei, expresó su “extrema preocupación por el ataque criminal” contra la líder opositora y exigió el fin del régimen, “una de las peores dictaduras de la historia”. Mientras que Mauricio Macri señaló: “María Corina, no vamos a abandonarte. Venezuela será libre!”
En su calidad de presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia exigió la liberación inmediata de su compañera política y envió una fuerte advertencia a los oficiales que la detuvieron: “A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego”.

Más repercusiones por el secuestro de Machado
El presidente de Panamá, que la víspera se reunió con González Urrutia, también fue uno de los primeros en manifestar su repudio al secuestro. “Panamá reclama y exige la plena libertad de María Corina Machado. Así como el respeto a su integridad personal. El régimen dictatorial es el responsable de su vida!”, escribió José Raúl Mulino en un mensaje en redes sociales.
El subdirector de Human Rights Watch para el continente americano, Juan Pappier, llamó a la comunidad internacional a “exigir al unísono su inmediata liberación”. Y advirtió que con esta acción “Maduro pretende poner el último clavo en el ataúd del proceso electoral”.
Desde Estados Unidos, el congresista republicano Mario Díaz-Balart responsabilizó “al régimen asesino de Maduro y sus verdugos por la integridad física de María Corina Machado”. Y consideró que “vendrían graves consecuencias”.
Por su parte, el ex presidente ecuatoriano Guillermo Lasso escribió que “en un acto de cobardía, el régimen del tirano Maduro ha secuestrado a María Corina Machado, por haber tenido el coraje de encabezar una oleada ciudadana que exigía libertad y democracia en Venezuela” y reclamó “la garantía de su integridad y su inmediata liberación”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España manifestó su “total condena y preocupación” por la detención de Machado, así como la de otros opositores y apuntó que “la integridad física y la libertad de expresión y manifestación de todos, especialmente la de los líderes políticos opositores, debe ser protegida y salvaguardada”.
Con información de Infobae.