Secciones

Written by 4:19 pm Internacionales

El descenso de la población en China pone en jaque su economía y futuro demográfico

China enfrenta una caída demográfica sin precedentes que afecta su economía y estructura social. A pesar de los incentivos del gobierno para aumentar la natalidad, el costo de vida, el envejecimiento poblacional y los cambios culturales dificultan revertir esta tendencia.

El descenso de la población en China se ha convertido en uno de los mayores desafíos que enfrenta el gigante asiático. Por tercer año consecutivo, la población del país disminuyó, lo que evidencia una tendencia alarmante que impacta tanto en su economía como en su estructura social. Con una tasa de fertilidad de las más bajas del mundo, el gobierno se esfuerza por revertir una crisis demográfica sin precedentes.

El declive demográfico: una realidad ineludible

China cerró el año 2024 con una población de 1.408 millones de personas, una caída respecto a los 1.410 millones del año anterior. Este descenso de la población en China contrasta con su pasado de crecimiento explosivo, impulsado por su histórica política del “hijo único”. Aunque esta política terminó en 2016 y actualmente se permite tener hasta tres hijos, las medidas implementadas no han logrado detener el declive.

El costo de vida elevado y la decisión de muchas mujeres de priorizar su educación y carrera han jugado un papel crucial en esta dinámica. “La gente simplemente no puede permitirse tener más hijos. Tener uno ya es un lujo”, comenta un experto en demografía.

Además, las proyecciones son preocupantes: para 2035, un tercio de la población tendrá más de 60 años, según el Economist Intelligence Unit. Esto no solo plantea desafíos sociales, sino también económicos, debido a una fuerza laboral reducida y una presión creciente sobre el sistema de jubilaciones.

Cambios en las políticas y su impacto limitado

Para contrarrestar el descenso de la población en China, el gobierno ha introducido incentivos como beneficios fiscales, subsidios para viviendas y pagos directos en efectivo. Empresas como Trip.com y XPeng han comenzado a ofrecer bonificaciones significativas por cada hijo nacido. Sin embargo, estas estrategias han tenido resultados limitados.

descenso de la población en China

Xi Jinping, el presidente de China, instó recientemente a los funcionarios a promover una “cultura del matrimonio y la procreación”. No obstante, estas políticas enfrentan resistencia en una sociedad que ha cambiado profundamente en las últimas décadas. La edad media de jubilación, una de las más bajas del mundo, aumentará gradualmente a partir de este año. Esto busca aliviar la carga económica que representa una población envejecida.

Descenso de la población en China: consecuencias económicas y sociales

El descenso de la población en China ha llevado al cierre de unidades de obstetricia, la clausura de jardines infantiles y la pérdida de miles de empleos en el sector educativo. En paralelo, el sector empresarial también enfrenta retos: la escasez de mano de obra amenaza la competitividad de China como centro de manufactura global.

descenso de la población en China

A largo plazo, la falta de trabajadores activos podría dificultar el sostenimiento de millones de jubilados. Este fenómeno no solo afecta a China, sino que se alinea con una tendencia observada en otros países asiáticos, como Japón y Corea del Sur.

El descenso de la población en China es más que una estadística; es una llamada de atención sobre los retos que enfrenta el país en las próximas décadas. Mientras el gobierno y el sector privado intentan frenar esta crisis, el impacto ya es evidente en múltiples sectores. La pregunta ahora es si estas medidas serán suficientes para revertir una tendencia que podría definir el futuro de China y de su rol en el mundo.

(Visited 17 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.