Secciones

Written by 6:13 pm Internacionales

El Papa Francisco reveló cuándo podría visitar la Argentina

Papa

Así les contestó a tres niños de parroquias porteñas que fueron a visitarlo a la Santa Sede.

El Papa Francisco comentó que está en sus planes viajar a la Argentina ya sea a finales de noviembre o a comienzos del año próximo. Si bien ya había manifestado sus intenciones de regresar -por primera vez desde que es Sumo Pontífice- a la tierra que lo vio nacer, esta es la primera vez que pone fechas más concretas.

Así se desprende de la respuesta que le brindó a tres niños de parroquias de Villa Lugano y Mataderos que lo fueron a visitar al Vaticano. “¿Cuándo venís a la Argentina?”, le preguntaron con interés, según informó la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA).

El Papa Francisco comentó que está en sus planes viajar a la Argentina.

“Me gustaría ir para fines de noviembre o principios del año que viene”, respondió el Papa a los chicos, que lo fueron a conocer a la Santa Sede junto a sus madres, con la compañía del presbítero Iván Dornelles, secretario ejecutivo de la Vicaría de Niños de la arquidiócesis de Buenos Aires.

En febrero pasado, el Papa recibió en Roma al presidente Javier Milei, quien aprovechó la ocasión para extenderle una invitación al país. El funcionario se comprometió a recibirlo con los honores de un jefe de Estado.

Durante la visita de las familias argentinas en la Santa Sede, el Papa recibió como obsequio un ejemplar del libro del periodista y escritor Ceferino Reato sobre el padre Carlos Mugica.

Pedido de renuncia al arzobispo de La Plata

En otro orden, Francisco le pidió la renuncia al arzobispo de La Plata, monseñor Gabriel Mestre. Esta noticia generó un fuerte cimbronazo en el Episcopado argentino.

A los 55 años, Mestre se vio obligado a presentar su renuncia. La misma fue aceptada este lunes por el Sumo Pontífice. Así lo anunció este lunes el boletín diario del Vaticano.

El Papa Francisco junto al monseñor Gabriel Mestre.

“El Santo Padre aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la Arquidiócesis Metropolitana de La Plata (Argentina), presentada por su Excelencia -Reverendísima monseñor Gabriel Antonio Mestre”, se indicó.

Mestre fue proclamado el 28 de julio del año pasado el propio Papa como arzobispo de la segunda diócesis más importante del país, para reemplazar al hoy cardenal Víctor Manuel “Tucho” Fernández, que llevó a Roma para presidir el Dicasterio para la Doctrina de la Fe. 

Normalmente los reemplazos se producen por llegar al límite de edad de 75 años, por enfermedad, muerte o bien por promoción a un cargo de mayor jerarquía. Nada de eso sucedió con Mestre.

Nueva designación

En la Ciudad Eterna, después de confrontar algunas percepciones distintas con lo acontecido en la diócesis de Mar del Plata desde noviembre de 2023 hasta la actualidad, el papa Francisco me pidió la renuncia a la sede platense”, explicó Mestre. 

“Con profunda paz y total rectitud de conciencia ante Dios por cómo obré, confiando en que la Verdad nos hace libres y con obediencia filial y teologal al Santo Padre, inmediatamente redacté mi renuncia, que fue aceptada y hecha pública el día de hoy”, agregó.

Antes de asumir en el arzobispado platense, Mestre fue designado obispo de Mar del Plata el 18 de julio de 2017. Se convirtió en el primer marplatense en ocupar ese cargo.

Por problemas de salud, el Papa debió hacer una nueva designación para ocupar el obispado de Mar del Plata. Para ello, incorporó al monseñor Gustavo Manuel Larrazábal.

Fuente: Noticias Argentinas

(Visited 80 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.