Secciones

Written by 9:30 am Internacionales

El Papa pasó “una noche tranquila” tras su crisis de broncoespasmo

Los médicos evalúan las consecuencias del problema “aislado” de este viernes, que causó que su “cuadro respiratorio empeorara repentinamente”.

Este viernes se cumplieron dos semanas desde que el papa Francisco fue hospitalizado el pasado 14 de febrero en el hospital Policlinico Gemelli de Roma a causa de una infección respiratoria polimicrobiana (es decir, una mezcla de virus y bacterias y otros organismos), que pronto se confirmó como una neumonía bilateral en ambos pulmones, lo que requería medicación adicional.

El pasado sábado, saltaron todas las alarmas cuando Francisco sufrió, mientras estaba ingresado, una crisis respiratoria aguda, que se unió a la detección de una leve insuficiencia renal. Desde el Vaticano han ido actualizando cada día, mañana y noche, el estado de salud del papa, que hasta el viernes a mediodía parecía haber llegado a un punto de estabilidad dentro de la complejidad de su cuadro clínico. Descansaba bien todas las noches, estaba consciente, alternaba tratamiento con oxígeno con fisioterapia respiratoria.

Pero las enfermedades son muchas veces imprevisibles y pocas horas después llegaba la mala noticia: el papa había sufrido sobre las 14:00 horas una crisis “aislada” de broncoespasmo que le provocó el vómito y para la que necesitó una broncoaspiración y ventilación mecánica no invasiva, lo que hizo que su “cuadro respiratorio empeorara repentinamente”. Por ahora, continua con esa ventilación mecánica no invasiva, parecida a una mascarilla.

Tras este nuevo golpe en esa lucha de largo recorrido que Francisco está librando contra la enfermedad, los médicos necesitarán entre 24 y 48 horas para evaluar cuáles han sido las consecuencias en su estado de salud general de esta crisis.

Esta última crisis (“aislada”, insisten desde el Vaticano) rompe con una tendencia que había comenzado esta semana y que había sacado a Francisco del estado crítico para hablar ya de cuadro “complejo”.

A la espera de conocer las repercusiones del episodio, fuentes de la Santa Sede admiten que obviamente están preocupados, pero tienen, como todos, esperanza. 

Fuente: infobae.

(Visited 12 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.