Secciones

Written by 8:58 pm Internacionales

“Espejismo rojo” y “cambio azul”, los fenómenos que definen la elección en EEUU

“El ‘espejismo rojo’ y el ‘cambio azul’ vuelven a marcar la noche electoral en EEUU, con Trump y Harris en una contienda cerrada que podría demorar días en definirse.

La noche de las elecciones en EEUU se vive entre el llamado “espejismo rojo” y el “cambio azul”, dos fenómenos que podrían definir nuevamente los resultados. En 2020, el expresidente Donald Trump aprovechó el espejismo rojo, una tendencia inicial de aparente ventaja para los republicanos en estados clave, para declarar prematuramente su victoria antes de finalizar el conteo de votos. Esta vez, los analistas advierten que el fenómeno podría repetirse, aunque con menor intensidad que en las elecciones anteriores.

Trump argumentó en 2020 que “la noche de la votación iba liderando la carrera de manera sólida en muchos estados clave. Entonces, uno por uno, empezaron a desaparecer mágicamente los votos”. Sin embargo, auditorías y tribunales descartaron irregularidades en el conteo. Este cambio en la tendencia, conocido como “cambio azul”, ocurre cuando los votos anticipados y los de centros urbanos —que tienden a favorecer a los demócratas— son contados después de los votos rurales, lo que puede revertir la aparente ventaja republicana inicial.

Las claves del espejismo rojo

Este año, el llamado “espejismo rojo” podría volver a marcar el inicio de la noche de elecciones, especialmente en estados como Wisconsin y Pensilvania, donde el procesamiento de votos anticipados y por correo comienza recién en la jornada electoral. “El espejismo rojo describe la ventaja de un candidato al inicio de la noche electoral que disminuye hasta desaparecer a medida que se cuentan más papeletas”, explica Alauna Safarpour, doctora en Gobierno y Política por la Universidad de Maryland. Edward Foley, académico en derecho electoral, añadió que “en cada una de las últimas cinco elecciones, el cambio azul ha permitido que el candidato demócrata amplíe su ventaja después de la jornada electoral”.

El sistema electoral estadounidense, descentralizado y con distintas normas en cada estado, favorece la aparición de estos fenómenos. Mientras que Florida, por ejemplo, permite comenzar el procesamiento de votos por correo antes de la elección, estados como Pensilvania y Michigan no pueden hacerlo hasta el mismo día de votación, lo que podría demorar los resultados definitivos. En Michigan, sin embargo, se han modificado ciertas normas para agilizar el conteo, mientras que en Carolina del Norte se han endurecido los requisitos para el voto por correo, haciendo que el proceso varíe entre los estados.

El factor del voto por correo

Según el Laboratorio Electoral de Florida, este año se registraron más votos anticipados entre republicanos que en 2020, cuando el Partido Demócrata tenía una clara mayoría en el voto por correo. En Pensilvania, en las elecciones de 2020, el 65% de las boletas por correo fueron de demócratas y el 24% de republicanos. Este año, la distancia se acortó con un 56% de votos demócratas y un 32% republicanos, lo que indica un escenario en el que el cambio azul podría ser menos pronunciado, aunque no necesariamente ausente.

Aunque el contexto de pandemia que impulsó el voto por correo en 2020 ya no está presente, el voto anticipado sigue siendo un componente clave en las elecciones. “Este año es posible que veamos el mismo fenómeno aunque posiblemente un poco menos pronunciado porque el Partido Republicano ha estado alentando a sus votantes a votar de cualquier manera, incluyendo el voto por correo”, señala Safarpour. Además, Safarpour destaca que “la gran división partidaria sigue vigente aunque este año un poco más igualada que en las elecciones anteriores. Por eso, a medida que se cuenten más votos por correo, podemos esperar un aumento de la ventaja de Harris sobre Trump en los estados”.

Con Trump y Harris en una contienda cerrada, la noche de elecciones podría no definir un ganador inmediato. Safarpour recomendó paciencia, indicando que los resultados completos “probablemente no estarán la noche de la elección”.

Con información de BBC Mundo.

(Visited 43 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.