La Plaza de San Pedro, en la ciudad del Vaticano, fue escenario de una conmovedora jornada de oración este martes. Miles de fieles y autoridades eclesiásticas se reunieron para rezar el Rosario en memoria del papa Francisco. La convocatoria, organizada por la Santa Sede, fue encabezada por representantes del Colegio Cardenalicio y contó con un amplio despliegue logístico y de seguridad.

Este acto litúrgico forma parte de una serie de homenajes que se están realizando en distintos rincones del mundo, tras el reciente deceso del pontífice argentino. En esta ocasión, el rezo tuvo lugar en uno de los espacios más simbólicos del cristianismo: la plaza frente a la Basílica de San Pedro, donde Francisco presidió innumerables celebraciones durante su pontificado.
La ceremonia fue transmitida en directo a través de los canales oficiales del Vaticano y por señales internacionales especializadas en contenido religioso, que permitieron que millones de creyentes acompañaran el evento desde sus hogares.

Mientras la Plaza de San Pedro permanece abierta al público, se mantiene un fuerte operativo de protocolo del Estado para garantizar la seguridad de los asistentes y el desarrollo ordenado de los homenajes que continuarán en los próximos días.
El fallecimiento del Pontífice
El Papa Francisco, líder espiritual de millones de fieles y figura clave del catolicismo, falleció a las 7:35 de la mañana del lunes 21 de abril en su residencia de la Domus Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano, a los 88 años. Así lo informó un comunicado oficial firmado por el profesor Andrea Arcangel, director del Departamento de Salud e Higiene del Estado pontificio.
Según el informe, su muerte el 21 de abril, fue producto de un accidente cerebral que lo sumió en un coma profundo, seguido por un colapso cardiorrespiratorio irreversible.
Este trágico desenlace fue precedido por un cuadro clínico complejo, que incluía insuficiencia respiratoria aguda debido a una neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes tipo II.
Las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco dentro del féretro, tras su fallecimiento el lunes a los 88 años. Pasó sus últimos minutos en la Casa Santa Marta, su residencia desde el inicio de su pontificado en 2013.
Las fotografías, captadas durante el acto de constatación de la muerte a las 20:00 horas (18:00 GMT) del lunes, muestran al pontífice vestido con una túnica roja —color litúrgico reservado para funerales papales—. Viste además una mitra blanca sobre la cabeza y un rosario negro entrelazado en sus manos, símbolo de su profunda devoción mariana.
Francisco yace dentro de un féretro de madera forrado en terciopelo rojo. Fue dispuesto en la capilla privada de la residencia, donde permaneció rodeado de sus colaboradores más cercanos y numerosos cardenales presentes en Roma.
Estas imágenes forman parte del riguroso protocolo que se activa tras la muerte de un Papa. Su apartamento en Santa Marta fue sellado oficialmente, como establece la constitución apostólica Universi Dominici Gregis. En tanto, se avanza con la organización de los actos fúnebres.
Este miércoles 23 de abril, el cuerpo será trasladado a la Basílica de San Pedro. Allí se instalará la capilla ardiente para que los fieles puedan despedirse.
Mientras tanto, en el interior del Vaticano se desarrollan las congregaciones generales del Colegio Cardenalicio, previas al cónclave. La primera tuvo lugar este martes a las 9:00 (7:00 GMT) en el Aula del Sínodo. Fue presidida por el decano Giovanni Battista Re, quien convocó también a los cardenales mayores de 80 años. Estos tendrán la libertad de participar o no, según lo previsto en el artículo 7 de la constitución.