El fiscal de Los Ángeles pidió una nueva sentencia para los hermanos Menéndez, condenados por matar a sus padres en 1989. Nuevas pruebas y su buen comportamiento podrían llevar a su libertad.
El fiscal de Los Ángeles, George Gascón, anunció que solicitará una nueva sentencia para Lyle y Erik Menéndez, quienes cumplen cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989. Ambos hermanos podrían quedar en libertad si el juez acepta reabrir el caso. “Tras una cuidadosa revisión, creo que bajo la ley buscar una nueva sentencia es lo apropiado”, afirmó Gascón en una rueda de prensa el 24 de octubre.
El caso involucra a Lyle y Erik Menéndez, de 21 y 18 años al momento del crimen, dispararon a sus padres mientras ellos veían televisión. Durante el juicio, argumentaron haber sufrido abusos sexuales y psicológicos, lo que según sus defensores debería haber sido tomado en cuenta como atenuante. Gascón recordó que los hermanos cometieron “actos horribles”, pero señaló que crecieron en un hogar disfuncional y que, tras 35 años en prisión, “han pagado su deuda con la sociedad”.
La historia detrás de los abusos de la familia Menéndez
Justamente, el fiscal reconoció que las nuevas pruebas y el comportamiento de los hermanos en prisión juegan un papel crucial en su decisión. Entre las pruebas se incluye una carta en la que uno de los hermanos mencionaba los abusos que sufrió por parte de su padre. Además, Roy Roselló, exintegrante del grupo Menudo, acusó a José Menéndez de abusarlo cuando era menor de edad, lo cual ha sido incorporado como evidencia por la defensa.
Todo esto se debe que el caso Menéndez, que conmocionó a Estados Unidos en 1989, ha vuelto al centro de la atención mediática. En especial por la serie de Netflix sobre el caso. Pero ante el caos, la familia de los convictos sigue dividida: algunos piden la liberación de los hermanos, mientras otros, como Milton Andersen, hermano de Kitty Menéndez, creen que deben permanecer en prisión. La vista sobre el caso se llevará a cabo en noviembre, donde un juez decidirá si acepta la recomendación de Gascón para una nueva sentencia.
Con información de El País.