Varias ciudades de Santa Catarina, entre ellas Florianópolis y Camboriú, declararon situación de emergencia debido a las intensas lluvias que azotan la región desde el jueves 16 de enero por la mañana. El excesivo volumen de precipitaciones provocó inundaciones, deslizamientos de tierra, daños materiales y se cobró una vida. La catástrofe obligó a los alcaldes a adoptar medidas para atender a las poblaciones afectadas y minimizar los impactos.
Este es el detalle de los municipios que declararon la emergencia y que aún la sostienen.
Florianópolis
- Fecha del Decreto: Jueves (16)
- Razón: Lluvias fuertes y acumulaciones superiores a 200 mm en las últimas 24 horas.
- Acción: Defensa Civil registró alrededor de 70 incidentes en la ciudad, lo que motivó la declaración de situación de emergencia.
Camboriú
- Fecha del Decreto: Jueves (16)
- Razón: Fuertes lluvias que provocaron inundaciones, deslizamientos de tierra y daños materiales y humanos.
- Acción: El municipio declaró situación de emergencia y continúa monitoreando los daños causados por las lluvias.

Balneario Camboriú
- Fecha del Decreto: Jueves (16)
- Razón: Intensas lluvias y daños causados en el municipio.
- Acción: Se publicó el Decreto N° 12.034/2025, que convoca a Defensa Civil y voluntarios a colaborar con acciones de socorro y campañas de recaudación de fondos.
Itapema
- Fecha del Decreto: Jueves (16)
- Razón: Fuertes lluvias en los últimos dos días.
- Acción: Se publicó el Decreto N° 001/2025, que permite adoptar medidas de emergencia por 180 días para recuperar las zonas afectadas y brindar asistencia a la población.
Palhoça
- Fecha del Decreto: Viernes (17)
- Razón: Fuertes lluvias desde la mañana del jueves y varios barrios inundados.
- Acción: El municipio entró en situación de emergencia para atender las afectaciones provocadas por las lluvias.
Biguaçu
- Fecha del Decreto: Jueves (16)
- Razón: Inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por las lluvias.
- Acción: Defensa Civil está realizando evaluaciones de daños y la ciudad ha entrado en estado de emergencia.
Porto Belo
- Fecha del Decreto: Jueves (16)
- Razón: Las fuertes lluvias provocaron inundaciones en varios barrios.
- Acción: Se establecieron refugios de emergencia y 64 personas, entre ellas 24 niños, se alojaron en escuelas de la ciudad.

Tijucas
- Fecha del Decreto: Jueves (16)
- Razón: Paralización del tráfico urbano por riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra.
- Acción: La ciudad declaró una situación de emergencia para hacer frente a los impactos y volver a la normalidad.
Gobernador Celso Ramos
- Fecha del Decreto: Jueves (16)
- Razón: Intensas lluvias y daños causados, incluido el derrumbe parcial de la sede del Cuerpo de Bomberos.
- Acción: Se llevó a cabo la retirada inmediata de materiales del cuartel para garantizar la seguridad.
San José
- Fecha del Decreto: Viernes (17)
- Razón: Fuertes lluvias que azotan la ciudad desde la mañana del jueves y récords de inundaciones.
- Acción: El decreto permite la adquisición de emergencia de materiales y equipos para ayudar a la población.
Continúan las medidas y acciones de emergencia
Las ciudades afectadas están adoptando medidas de emergencia para brindar asistencia a la población y recuperar las zonas aboslutamente anegadas por las lluvias. Las autoridades continúan monitoreando la situación y alertando sobre el riesgo de deslizamientos de tierra e inundaciones.