Secciones

Written by 9:26 pm Internacionales

Francisco pidió que el dinero de los gastos militares se invierta en combatir el hambre

El papa Francisco pidió convertir los gastos militares en inversiones para combatir el hambre, ante la necesidad de sistemas alimentarios sostenibles y acciones solidarias para asegurar el derecho a la alimentación.

El Sumo Pontífice pidió convertir los “enormes gastos militares” en inversiones para combatir el hambre. El marco del mensaje se da en el Día Mundial de la Alimentación, celebrado este miércoles. “Rechacemos la lógica de las armas y convirtamos los enormes gastos militares en inversiones para combatir el hambre, la falta de asistencia sanitaria y de instrucción”, expresó el pontífice a través de la plataforma X.

Además, el papa también envió un mensaje a Qu Dongyu, director de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El mismo se hizo con motivo del foro ‘World Food Forum’, en el que destacó la importancia de escuchar a los más afectados por la inseguridad alimentaria. “Que nunca se postergue la escucha real de las necesidades que vienen de abajo, de los trabajadores y los agricultores, de los pobres y hambrientos, y de los que viven con dificultades en zonas rurales aisladas”, indicó el líder religioso.

Asegurar un derecho y combatir el hambre

En su mensaje, Francisco también señaló que el foro mencionado debatirá sobre los sistemas agroalimentarios sostenibles. Algo que calificó como una prioridad fundamental. “Asegurar el derecho a los alimentos en el futuro satisface una de las necesidades básicas del ser humanas. Como alimentarse para vivir en consonancia con adecuados estándares cualitativos y cuantitativos“, afirmó el papa.

Igualmente, lamentó que, a pesar de los esfuerzos, este derecho sigue siendo ignorado en muchas partes del mundo. También se mostró en línea con las propuestas de la FAO, que busca una transformación de los sistemas alimentarios globales. “Una pluralidad y variedad de alimentos nutritivos, asequibles, sanos y sostenibles es el medio para garantizar la seguridad alimentaria. También, las dietas sanas para todos”, añadió el pontífice.

Finalmente, Francisco enfatizó la necesidad de adoptar medidas concretas que promuevan una vida mejor para todos. En especial sobre la base los principios de subsidiariedad y solidaridad. “Este planeta que Dios nos ha dado ha de ser un jardín abierto a la serena convivencia”, concluyó en su mensaje.

Con información de EFE.

(Visited 59 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.