Un atentado contra el papa Francisco durante su visita a Irak en marzo de 2021 fue frustrado gracias a un aviso de los servicios de inteligencia británicos. Esta información fue revelada por el pontífice en su autobiografía que será publicada en enero de 2025. El viaje, que marcó la primera visita de un papa a ese país, estuvo rodeado de estrictas medidas de seguridad debido al contexto de violencia sectaria.
Justamente, el papa relató que, al aterrizar en Bagdad, le informaron que dos terroristas suicidas planeaban un ataque contra uno de los actos programados. “Una mujer cargada de explosivos, una joven terrorista suicida, se dirigía a Mosul para inmolarse durante la visita papal”, explicó. Además, mencionó que una furgoneta también había partido con la misma intención. Ambos atacantes fueron interceptados por las fuerzas de seguridad iraquíes tras recibir el aviso de los servicios británicos.
La visita histórica de Francisco a Mosul
“Pregunté al día siguiente a un responsable de seguridad qué había pasado con los presuntos atacantes. Me respondió lacónicamente: ‘Ya no están’”, detalló Francisco en extractos publicados por el diario italiano Corriere della Sera. Según relató, la policía iraquí los había “volado por los aires”. La obra, titulada Hope (“Esperanza”), fue escrita junto al autor Carlo Musso y estará disponible en unos 100 países a partir del 14 de enero.
Este viaje se desarrolló durante tres días en plena pandemia de coronavirus. Francisco visitó la ciudad de Mosul, un antiguo bastión del Estado Islámico. Desde las ruinas de una iglesia, instó a la comunidad cristiana a perdonar las injusticias sufridas y centrarse en la reconstrucción. “Una de las ciudades más antiguas del mundo apareció ante mis ojos como un campo de escombros después de tres años de ocupación”, describe el pontífice en su libro.

La visita también incluyó un encuentro histórico con el principal líder chiíta de Irak, el ayatolá Ali al Sistani, en la ciudad de Najaf. Este encuentro sirvió promover la convivencia entre comunidades religiosas. En ese contexto, desde la invasión de Estados Unidos en 2003 y la posterior violencia, la comunidad cristiana de Irak se redujo drásticamente, pasando de más de 1,5 millones de fieles a apenas 250.000.
La autobiografía será un “concentrado de humanidad”
El libro también menciona otros complots contra Francisco, como un plan frustrado en Indonesia en septiembre de 2021. En esa ocasión, la policía detuvo a siete personas que planeaban un atentado durante su visita al país. Entre los elementos incautados figuraban arcos y flechas, una bandera del Estado Islámico y un dron.
Por ultimo, el pontífice adelantó que su autobiografía será un “concentrado de humanidad”. Allí, abordó temas que marcaron su vida. En especial, su paso por las villas miseria de Buenos Aires y su visita a Irak, donde observó de cerca las cicatrices de la guerra y la persecución religiosa.
Con información de la BBC Mundo.