Secciones

Written by 10:23 pm Internacionales

Sorpresiva crítica del futuro canciller alemán contra Milei: “Está arruinando su país”

Se trata de Friedrich Merz, quién el pasado domingo se alzó como ganador de las elecciones. La crítica fue hecha en diciembre 2024, en la previa de las elecciones alemanas

Merz

Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), se impuso en las elecciones alemanas y quedó a un paso de convertirse en el próximo canciller. Durante su campaña, lanzó una dura crítica contra el presidente argentino, Javier Milei.

Puntualmente, en diciembre de 2024, en respuesta a comentarios del ministro de Finanzas, Christian Lindner, quien afirmó que Alemania se beneficiaría de “un poco de Milei y Musk”, Merz expresó: “estoy completamente horrorizado. Lo que hace ese presidente está arruinando su país y pisoteando a la gente”.

Una visión alejada de la era Merkel

Las elecciones alemanas marcaron un punto de inflexión en el panorama político del país. Merz, al frente de la CDU, partido que gobernó Alemania durante 16 años bajo Angela Merkel, logró imponerse con más del 30% de los votos, según proyecciones iniciales. La ultraderecha de la candidata Alice Weidel quedó en segundo lugar, con un resultado histórico. La participación en los comicios alcanzó el 84%, la cifra más alta desde la reunificación del país en 1990.

En cuanto al debate en Alemania sobre la influencia de figuras como Milei y Musk continuó en los días previos a la elección. Lindner reforzó su posición en una entrevista con ARD, donde argumentó que Alemania debía inspirarse en modelos disruptivos para salir del estancamiento económico. En paralelo, Merz centró su campaña en temas como la inmigración y la seguridad, distanciándose de la línea más aperturista de la era Merkel y adoptó un tono más conservador.

Merz enfrenta la amenaza de la ultraderecha

Merz, con una larga trayectoria en política y en el sector privado, enfrenta ahora el desafío de formar gobierno en un escenario de creciente polarización.

Justamente, en el Congreso de la CDU, en febrero, el político fue consultado sobre la posibilidad de colaborar con la ultraderecha de Alternativa para Alemania (AfD), que logró un avance significativo en las elecciones. “Están en contra de todo lo que somos, de lo que construimos en la República Federal de Alemania. No hay cooperación con este partido”, afirmó. Sin embargo, su endurecimiento en temas migratorios y su estrategia para captar votantes conservadores lo han acercado a algunos puntos defendidos por la AfD. Algo que generó divisiones dentro de su propio espacio político.

Sobre la trayectoria de Merz, fue eurodiputado entre 1989 y 1994. Despues, fue miembro del Bundestag hasta 2009, cuando dejó la política para trabajar en el sector financiero, y ocupó un cargo en el gigante de inversión BlackRock. En 2022 asumió la dirección de la CDU tras dos intentos fallidos de liderar el partido.

(Visited 168 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.