Secciones

Written by 4:10 pm Internacionales

La historia detrás del famoso gorro de Papá Noel

Lo usaba Benedicto XVI y es similar a los que utiliza Santa Claus en Navidad. Se llama camauro y era la prenda preferida de Juan XXIII.

Es sólo similar a los que utiliza Papá Noel en Navidad, su nombre es “camauro” y era una de las prendas preferidas del papa Juan XXIII. Había dejado de usarse, sin embargo el papa Benedicto XVI -fallecido en diciembre de 2022- solía utilizarlo para lucir el peculiar sombrero en la Plaza de San Pedro.

Para combatir el frío que reina en esta época, echaba mano a una de las prendas más queridas de su antecesor, Juan XXIII: el “camauro”, un gorro de terciopelo rojo ribeteado de armiño que usaba ante la audiencia pública.

La prenda había caído en desuso después del pontificado del Papa Roncalli (1958-1963), pero Joseph Ratzinger la rescató para resguardarse de las bajas temperaturas al acudir a la Plaza de San Pedro del Vaticano para la tradicional audiencia de los miércoles.

¿De dónde salió el camauro, el popular gorro de Papá Noel?

El “camauro”, gorro de un brillante color rojo y forrado de piel de armiño, nació en el siglo XII como prenda reservada a los papas, que lo utilizaban en invierno en lugar del habitual solideo blanco.

El gusto del fallecido Papa por las prendas que utilizó Juan XXIII se puso de manifiesto cuando se desplazó a la romana Plaza de España vestido con una muceta, una esclavina que cubre el pecho y la espalda, también roja y forrada de armiño, igual a las que a menudo llevaba el “Papa Bueno”.

(Visited 137 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.