Secciones

Written by 3:00 pm Internacionales

Hamas suspendió la liberación de rehenes en Gaza hasta nuevo aviso

La organización terrorista afirmó que el ejército israelí impide la llegada de ayuda humanitaria a Gaza y dirige a los palestinos que regresan al norte de la Franja. El pacto preveía la entrega de 33 rehenes en la fase inicial, de los cuales solamente 16 han regresado a Israel.

Hamás retrasará la liberación de nuevos rehenes prevista para el sábado por una supuesta violación a la tregua por parte de Israel, anunció el grupo terrorista. Israel calificó el anuncio de “violación total” del acuerdo.

El portavoz de las Brigadas Al-Qassam, Hudhaifa Kahlout, conocido por su nombre de guerra Abu Obeida, dijo que Israel no cumplió con sus obligaciones bajo el actual acuerdo de alto el fuego en las últimas tres semanas.

El momento en que uno de los últimos rehenes, Eli Sharabi, está a puunto de ser liberado, el sábado 8 de febrero. (Foto: REUTERS/Itay Cohen).

Afirma que el ejército israelí está obstruyendo el flujo de ayuda humanitaria a Gaza y retrasando el regreso de los palestinos al norte de la Franja.

“La liberación de rehenes que estaba programada para el próximo sábado 15 de febrero de 2025, se aplazará hasta nuevo aviso, dependiendo del cumplimiento de lo acordado sobre la ocupación y los compromisos retroactivos de las pasadas semanas”, dijo el portavoz en un comunicado.

Cuál es la posición de Hamas sobre los rehenes

En el texto, Hamas afirmó que desde el inicio del acuerdo de alto el fuego, “ha estado monitoreando las violaciones del enemigo y su incumplimiento de los términos”.

Al respecto, puso como ejemplos el retraso en la fecha en la que los gazatíes pudieron regresar al norte del enclave, lo que debería haber sucedido el día 7 del acuerdo, pero que Israel retraso cinco días hasta la liberación de la rehén Arbel Yehud, el 30 de enero.

La rehén israelí Arbel Yehud fue liberada el 30 de enero (Foto: gentileza de The Times of Israel.)
La rehén israelí Arbel Yehud fue liberada el 30 de enero (Foto: gentileza de The Times of Israel.)

Además, Hamas también enumeró como un factor determinante los ataques y bombardeos que se siguieron produciendo en la Franja de Gaza y que, según su versión, mataron al menos a una treintena de personas, así como la lenta entrada de “suministros de socorro” como cientos de miles de tiendas que deberían haber llegado a la población desplazada.

Liberación de rehenes: nuevos focos de conflicto entre Hamas e Israel

En el último día, al menos tres gazatíes murieron por disparos del Ejército israelí, según datos de la Defensa Civil y del servicio de emergencias de Hamas. Según su versión, los soldados abrieron fuego contra ellos cuando accedieron a la denominada zona de amortiguación, de la que las tropas se habían retirado poco antes tras abandonar hoy el Corredor Netzarim, una zona militar que divide el norte del sur de Gaza.

El Ejército israelí confirmó a EFE que sus fuerzas abrieron fuego contra el grupo de palestinos, que llegaron a estar a unos 300 metros de la frontera con Israel, a la altura de la localidad israelí de Nahal Oz.

”En todas sus formas como se acordó, la resistencia ha cumplido con todas sus obligaciones”, concluyó Obeida, que urgió a Israel a que “compense retroactivamente” las fallas de las últimas semanas.

Cuántos rehenes restarían liberar en la primera fase de la tregua

Hasta ahora, Hamás liberó a 21 rehenes (civiles, soldados y cinco ciudadanos tailandeses) durante el alto el fuego que comenzó el 19 de enero. Todavía hay 17 rehenes cautivos, entre los cuales figuran cuatro argentinos, que aguardan por su libertad. Hamas dijo que ocho de ellos están muertos.

Eli Bibas, abuelo de Kfir Bibas, sostiene una imagenen en la que aparece el nene. (Foto: REUTERS/Nir Elias)
Eli Bibas, abuelo de Kfir Bibas, sostiene una imagenen en la que aparece el nene. (Foto: REUTERS/Nir Elias)

El caso más dramático es el de la familia Silberman Bibas. Israel viene presionando a Hamas para que dé informes sobre la situación de Shiri, esposa de Yardem Bibas, y los hijos de ambos, Ariel (de cinco años) y Kfir (de dos).

La situación de los rehenes que mantiene Hamas

Sin embargo, no hay noticias sobre ellos. Los tres debían ser liberados en la primera tanda de rehenes y en la presente tregua. Incluso, la Yihad Islámica anunció hace tiempo la muerte de Shiri y sus dos hijos en un bombardeo israelí. El cuarto argentino incluido en la lista es Iair Horn, secuestrado junto a su hermano Eitán.

La lista de 17 rehenes incluye a cinco hombres mayores entre 50 y 86 años. También figuran otros nueve entre 22 y 46 años y la familia Silberman Bivas. Iair Horn tiene 46 años. Dos de los rehenes jóvenes están cautivos desde hace una década en Gaza, a donde ingresaron en forma voluntaria.

(Visited 60 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.