La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha anunciado un nuevo retraso en sus misiones lunares, con la misión Artemis III, que debía llevar astronautas a la superficie lunar en 2026, ahora programada para mediados de 2027. Este retraso afecta a una de las misiones más esperadas del programa Artemis, que tiene como objetivo regresar a la Luna por primera vez en más de 50 años. Según informó la agencia espacial en un comunicado, la decisión se tomó luego de identificar problemas técnicos en la nave, especialmente en el escudo térmico, lo que obligó a revisar los tiempos de preparación.
El anuncio fue realizado por el administrador de la NASA, Bill Nelson, en una rueda de prensa este jueves. Allí explicó que la misión Artemis II, que llevará una tripulación para sobrevolar la Luna, también experimentará un retraso, pasando de 2025 a abril de 2026. “No volaremos hasta que estemos preparados, hasta que sea posible hacerlo para las personas a bordo. Debemos hacerlo bien“, destacó,
El programa Artemis y la llegada a Marte
Este nuevo retraso en el programa Artemis se suma a otro cambio en el cronograma ya anunciado a principios de este año. En enero, la NASA había pospuesto las misiones Artemis II y Artemis III debido a complicaciones técnicas, lo que aplazó la misión que tenía previsto enviar astronautas al satélite terrestre para 2026. Ahora, el horizonte se extiende aún más, con la misión Artemis III no prevista hasta 2027.

A pesar de estos contratiempos, Nelson reafirmó que Estados Unidos seguiría liderando la carrera espacial, especialmente frente a las ambiciones de China, que ha anunciado su intención de llegar a la Luna a partir de 2030. “Seguimos adelante con el programa, y no tenemos intención de frenar”, expresó Nelson. Además, dejo en claro que mantienen como parte de una estrategia más amplia para establecer una presencia humana sostenible en la Luna, que sirva de base para futuras misiones a Marte.
La NASA diseñó el programa Artemis, que comenzó en 2022 con el sobrevuelo no tripulado de la Luna, para avanzar en la exploración espacial y preparar el terreno para una futura colonización de Marte.
Trump anunció el nuevo director de la NASA
Este retraso se produce en un momento clave para la NASA, cuando se encuentra en plena transición de gobierno. Tras la victoria electoral de Donald Trump el 5 de noviembre, el republicano asumirá la presidencia el 20 de enero de 2025. Inclusive, el mandatario electo ha anunciando que nombrará a Jared Isaacman, un empresario y astronauta privado, como nuevo líder de la NASA.

Isaacman fundó Shift4 Payments, se asoció con SpaceX para realizar misiones espaciales privadas y se hizo conocido por ser el primer astronauta privado en realizar una caminata espacial.
No obstante, este anuncio genera incertidumbre sobre la continuidad de los planes actuales de la NASA. Aunque Isaacman es un defensor del avance tecnológico y de la exploración espacial, su nombramiento podría significar un cambio en la estrategia espacial de Estados Unidos. Particularmente en lo que respecta al financiamiento y los plazos de las misiones lunares.
Con información de EFE.