Secciones

Written by 8:14 pm Internacionales

La UE ofrece ayuda a España por los daños de la DANA, que causó 95 muertes

La UE ofreció ayuda a España por daños de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), y ha activado el Mecanismo de Protección Civil y el Fondo de Solidaridad. También, se confirman 95 fallecido producto del fenómeno climatológico y el gobierno declara tres días de luto.

La Unión Europea ha manifestado su disposición para apoyar a España en las labores de recuperación tras las recientes inundaciones que han afectado severamente a varias regiones del país, particularmente la Comunidad Valenciana. Ante tal panorama, Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, anunció que el bloque comunitario activará el Mecanismo Europeo de Protección Civil y el Fondo Europeo de Solidaridad. Todo esto para ayudar ante las cuantiosas pérdidas materiales y la alta cifra de víctimas mortales.

“Europa puede ayudar a través del mecanismo europeo de protección civil y el fondo europeo de solidaridad frente a las catástrofes naturales, vista la enorme cuantía de los daños materiales y de las pérdidas de vidas humanas”, expresó Borrell en una rueda de prensa.

La DANA provoco 95 en España

Hasta el momento, la cifra de fallecidos en la Comunidad Valenciana asciende a 92, de un total de 95 en todo el país, según el último informe de la Generalitat. Las autoridades han comenzado el levantamiento de los cuerpos en Valencia, trasladándolos a la Ciudad de la Justicia, donde se realizan las autopsias y se espera completar las tareas de identificación en los próximos días. En el municipio de Paiporta, la alcaldesa Maribel Albalat confirmó la pérdida de 34 vidas y señaló que el pueblo “está incomunicado, no funciona nada” debido a los daños en las vías de acceso.

Mientras, el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, declaró que la UE también activó el servicio de satélites Copérnicus para mapear las zonas más afectadas, a solicitud del gobierno de Pedro Sánchez. Lenarcic expresó sus condolencias a las familias y reiteró el compromiso de la Unión Europea para “ayudar aún más” a las regiones devastadas por la catástrofe. Así, el despliegue de los satélites permitirá monitorear en tiempo real el estado de las áreas impactadas por las lluvias torrenciales y facilitar la labor de los equipos de rescate.

No obstante, la situación en las áreas afectadas se ha tornado crítica, con decenas de personas atrapadas en localidades aisladas por la acumulación de agua y lodo, mientras el personal de emergencia intensifica los esfuerzos de rescate. En el municipio de Chiva, se ha pedido a los residentes que contribuyan con recursos materiales como gasóleo y maquinaria para iniciar las labores de reconstrucción. Por su parte, el Ayuntamiento de Mislata ha ofrecido personal de sus brigadas municipales para colaborar en la recuperación.

Declararon tres días de luto en el país

Ante la magnitud del desastre, el presidente Pedro Sánchez ha anunciado su visita a la región para evaluar los daños y coordinar las próximas acciones. La ministra de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, declaró tres días de luto oficial en señal de respeto por las víctimas, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha convocado una reunión del comité de crisis para planificar las medidas de apoyo adicionales. Al mismo tiempo, el Rey Felipe VI ha expresado su pésame y exhortó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad.

Asimismo, el gobierno español anticipó que la próxima semana se aprobará la declaración de zona catastrófica para las áreas más afectadas, lo que facilitará la obtención de recursos adicionales para la reconstrucción. Paralelamente, las autoridades sanitarias han informado que el suministro de agua potable está asegurado y que no existe riesgo de contaminación, a pesar de las extensas inundaciones. En otras regiones de España, como Cataluña, se mantienen alertas debido a las previsiones de fuertes lluvias y vientos que podrían generar situaciones similares a las vividas en la Comunidad Valenciana.

Con información de EFE.

(Visited 42 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.