La empresa de autos eléctricos registra uno de los mejores desempeños en bolsa del año. Su informe de resultados superó las expectativas del mercado y su fuerte crecimiento proyectado para 2025 entusiasmó a los inversores.
Las acciones de Tesla Inc. subieron un 19% en Wall Street, lo que impulsó el valor de la empresa y elevó su capitalización bursátil en más de 100.000 millones de dólares. Este salto no solo benefició a la compañía de Elon Musk, sino que también tuvo un efecto positivo en los índices bursátiles más importantes, como el S&P 500 y el Nasdaq.
La reacción del mercado ocurrió tras el anuncio de sólidos resultados financieros por parte de Tesla, que reportó ganancias superiores a las esperadas en el tercer trimestre del año. Esto también estuvo acompañado por una perspectiva de crecimiento agresivo para 2025, lo que generó entusiasmo entre los inversores.

El impacto de Tesla se extendió más allá de sus propias acciones, ayudando al sector de consumo discrecional y a empresas tecnológicas de alto crecimiento. Compañías como Nvidia y Meta Platforms también vieron subas en sus acciones, beneficiadas por la ola de optimismo general en el mercado.
No obstante, no todos los sectores compartieron este entusiasmo. Mientras Tesla y otras empresas tecnológicas impulsaban al Nasdaq y al S&P 500, el Dow Jones cayó debido a los malos resultados de IBM y Boeing. Ambas compañías enfrentaron problemas específicos que impactaron en sus acciones, lo que limitó el efecto positivo en el mercado general.
Razones detrás de la fuerte suba de Tesla
El auge de Tesla no se debió a un único factor, sino a una combinación de eventos y proyecciones que impulsaron la confianza de los inversores. A continuación, se detallan los principales motivos que llevaron a esta significativa suba:
- Fuerte crecimiento de ventas proyectado para 2025: Elon Musk, CEO de Tesla, proyectó un crecimiento en ventas de entre 20% y 30% para el próximo año. Este anuncio sorprendió al mercado, generando altas expectativas sobre el futuro desempeño de la empresa.
- Ganancias trimestrales sólidas: Tesla superó las expectativas de los analistas al reportar ganancias más altas de lo anticipado en el tercer trimestre de 2024. Esto dio un fuerte impulso a la acción en el corto plazo.
- Primera ganancia generada por la Cybertruck: El esperado modelo Cybertruck finalmente generó márgenes positivos, lo que contribuyó significativamente a las ganancias de la compañía por primera vez desde su lanzamiento.
- Reducción en los costos de materiales: La caída en los costos de producción ayudó a Tesla a mejorar su margen de rentabilidad, lo que fue visto como un signo positivo por los inversores.
- Venta de créditos regulatorios: Tesla generó 739 millones de dólares en ingresos vendiendo créditos regulatorios a otras automotrices que necesitan cumplir con las normativas de emisiones. Estos créditos resultaron un recurso importante para mejorar la rentabilidad de la compañía.
- Expansión de su negocio energético: Tesla diversificó su negocio, con un fuerte crecimiento en el área de almacenamiento de energía y baterías, lo que proporcionó una fuente adicional de ingresos y estabilidad financiera.
- Optimismo sobre la tecnología de conducción autónoma: Elon Musk reafirmó su apuesta por el desarrollo de la tecnología de vehículos autónomos, proyectando el lanzamiento del robotaxi Cybercab para 2026. Este enfoque alimentó el entusiasmo de los inversores, quienes ven el potencial de un nuevo mercado masivo.
Estos factores combinados no solo explican el alza del 19% en las acciones de Tesla, sino que también despertaron un renovado interés por las expectativas de crecimiento de la empresa en los próximos años.
Con información de Infobae