El gobierno de Israel anunció este viernes los nombres de las cuatro soldados del Ejército de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) que serán liberadas este sábado por Hamas. Las rehenes identificadas son Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag, con edades que oscilan entre los 19 y 20 años. Todas fueron capturadas por Hamas en la base militar de Nahal Oz.
Según funcionarios israelíes, la lista de rehenes a liberar presenta discrepancias con lo estipulado previamente. El acuerdo establecía la liberación inicial de todas las civiles antes que las soldados. No obstante, las civiles Shiri Bibas y Arbel Yehoud no figuran entre quienes serán entregadas este sábado. Yehoud, secuestrada en el kibutz Nir Oz, podría estar retenida por la organización Yihad Islámica Palestina, diferente a Hamas, lo que habría retrasado su liberación.
Israel teme posibles incumplimientos del acuerdo con Hamas
El pacto entre Israel y Hamas también incluye la obligación de proporcionar información sobre el estado de los 30 rehenes previstos para esta fase inicial de liberaciones. Sin embargo, fuentes israelíes temen que la información suministrada sea limitada y no detalle nombres, ya que no existe una cláusula que obligue al grupo a ofrecer datos más específicos.




Ante la posibilidad de incumplimientos, las autoridades israelíes consideran medidas como la suspensión del retorno de palestinos al norte de Gaza, previsto para este sábado, o una modificación de la lista de prisioneros palestinos que deben ser liberados en el intercambio.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, mantuvo este viernes reuniones con su equipo de seguridad para definir cómo proceder ante un posible incumplimiento. Aunque no se ha tomado una decisión final, el gobierno decidió avanzar con la liberación de prisioneros según la lista proporcionada por Hamas. Puntualmente, el acuerdo actual estipula la liberación de 30 prisioneros palestinos por cada rehén civil y 50 por cada soldado. Entre los prisioneros incluidos en el intercambio figuran personas condenadas a cadena perpetua por actos de terrorismo y asesinatos.
Con información de Infobae.