Secciones

Written by 4:10 pm Internacionales

Marine Le Pen: “No voy a bajar los brazos”

La líder derechista francesa Marine Le Pen, inhabilitada para las presidenciales de 2027 por una condena de corrupción, aseguró este domingo que “no voy a bajar los brazos” y denunció “las mentiras, las calumnias y los falsos procesos” de los que ha sido objeto.

Ante varios miles de simpatizantes congregados en la plaza parisina de Vauban, junto a Los Inválidos, Le Pen denunció una persecución judicial, igual que otros líderes ultraderechistas, entre los que citó al vicepresidente del Gobierno italiano Matteo Salvini.

Marine Le Pen

No ha sido una decisión de la Justicia, ha sido una decisión política“, clamó la líder de la Agrupación Nacional (RN, en francés), entre las ovaciones de militantes y simpatizantes del partido.

Le Pen consideró que, con esa condena, los derechos civiles están en riesgo en Francia y llegó a citar a Martin Luther King, el pastor afroamericano militante de los derechos de los afroamericanos asesinado en 1968 por un segregacionista blanco.

“Nuestro combate será pacífico, un combate democrático. Tomemos como ejemplo a Martin Luther King, quien ha defendido los derechos civiles, los mismos que están cuestionados hoy en Francia”.

La condena de Marine Le Pen

La líder del RN, condenada por ser la principal responsable del desvío de 4,1 millones de euros del Parlamento Europeo (PE) en beneficio del partido, insistió en que “ha sufrido un proceso político” y criticó “la brutalidad” de la UE y la parcialidad de la Fiscalía francesa.

Marine Le Pen

“Había que eliminarme de la vida política y sin la posibilidad de recurso”, se quejó Le Pen, en alusión a la ejecución inmediata de la inhabilitación para un cargo público durante cinco años, que espera ver rebajada en una apelación que se decidirá en 2026, antes de los comicios de 2027 para los que, según los sondeos, es la favorita.

La dirigente ultraderechista y actual diputada juzgó que “el Estado de derecho y la democracia están siendo despreciados” por la condena contra ella y recordó que 13 millones de votantes “tienen el mismo valor” que el resto de ciudadanos.

Le Pen aclaró que no cuestiona el trabajo de todos los jueces y condenó las amenazas e insultos que ha recibido parte de la magistratura tras la sentencia.

Protesta en París de la izquierda

Mientras tanto, la izquierda inició en la plaza de la República de París su manifestación para «dar réplica» al mitin de los seguidores de la ultraderechista Marine Le Pen.

Convocada por la principal fuerzas de izquierdas del país, La Francia Insumisa (LFI), y apoyada por los Verdes -aunque no por el Partido Socialista (PS)-, la protesta busca reivindicar el “Estado de derecho” que estiman amenazado por la protesta del partido de Le Pen, Agrupación Nacional (RN, en francés).

Mitin del partido de Macron

También en la tarde del domingo, aunque en la Ciudad del Cine de Saint-Denis (al norte de París), el partido del presidente francés, Emmanuel Macron, Renacimiento, celebrará un gran mitin, que ya estaba previsto desde febrero, antes de conocerse la sentencia contra Le Pen.

Marine Le Pen
Marine Le Pen. EFE/EPA/Teresa Suarez

En él, los organizadores esperan unos 7.000 participantes. Están programados los discursos del actual primer ministro, François Bayrou, y otros dos centristas con ambiciones presidenciales para 2027: Gabriel Attal (ex jefe de Gobierno y líder de Renacimiento) y el también ex primer ministro Édouard Philippe.

“Nos han robado la elección”, claman acólitos de Le Pen

“Nos han robado la elección, simplemente”, clama Patrick, quien cristaliza el sentimiento de los miles de militantes que se han manifestado en París para protestar contra la condena por corrupción contra Le Pen.

Junto a su octogenaria madre, quien muestra una portada de una revista ultraconservadora con la palabra en inglés ‘Hold-up’ (Atraco), el seguidor de Le Pen duda de que el recurso presentado y que ha de juzgarse en 2026, antes de los comicios, tenga un resultado positivo para la líder de Agrupación Nacional (RN, en francés).

“Los jueces están politizados”, lamenta a EFE Patrick, en alusión al supuesto sesgo de los magistrados, que el propio RN se ha empeñado en señalar.

Entre los varios miles de simpatizantes del partido nacional-populista reunidos en la plaza de Vauban, junto a los Inválidos, había un buen número de jóvenes, como Loan Frangart, quien considera que si Marine Le Pen no puede presentarse su delfín, Jordan Bardella (29 años), está listo.

“Él es único que puede poner en marcha la preferencia nacional a la hora de contratar jóvenes diplomados como yo, estoy titulado en el campo audiovisual y hace dos años que no encuentro trabajo“, se queja este veinteañero en declaraciones a EFE, hechas a una centena de metros de los Inválidos, donde están enterradas personalidades francesas como Napoleón Bonaparte.

Aurore (23 años), sentada en la mesa para inscribir a nuevos militantes al RN, juzga que “si Marine debe o no ser presidente no cabe a los jueces” y sí a los votantes.

(Visited 15 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.