Legisladores afines a Evo Morales impidieron con violencia el informe de gestión de Luis Arce en el Palacio Legislativo de Bolivia. El presidente criticó el “acto vandálico” y acusó al ‘evismo’ de buscar impunidad en procesos judiciales.
Los parlamentarios oficialistas del ala afín al exmandatario de Bolivia Evo Morales (2006-2019) impidieron este viernes con violencia la instalación de la sesión legislativa en la que el presidente del país, Luis Arce, debía presentar un informe de gestión. Arce lanzó duras críticas al exmandatario Morales por el “acto vandálico” protagonizado por los legisladores.
El vicepresidente boliviano, David Choquehuanca, que también preside la Asamblea Legislativa, se disponía a iniciar la sesión parlamentaria cuando un grupo de diputados y senadores del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) afines a Morales se aproximaron violentamente al estrado principal.
Los parlamentarios de la llamada ala ‘evista’ o cercana al exgobernante destrozaron un arreglo floral colocado delante del estrado y arrojaron tomates y agua a Choquehuanca. Todo esto mientras el equipo de seguridad del vicepresidente intentaba cubrirle con una chaqueta.
Disturbios en el Parlamento
Choquehuanca finalmente abandonó el lugar y la sesión no llegó a instalarse, por lo que ahora se espera alguna información oficial sobre el lugar desde donde Arce dará su informe de gestión. El presidente lamentó que se tuviera que presenciar “otro acto vandálico protagonizado por la bancada evista”, es decir, de legisladores afines a Morales, “en la Asamblea Legislativa”.

“El ‘evismo’ nuevamente demuestra con sus hechos que no tiene voluntad de diálogo ni de deponer sus actitudes violentas que tanto daño le están ocasionando a nuestro país”, sostuvo el presidente, que está distanciado de Morales desde finales de 2021.
“Lo que hoy hemos visto no es lo que somos los bolivianos, ni representa el sentir popular. Lo que hoy el mundo ha presenciado es a un grupo de personas seguidoras de Evo Morales, que continúa dañando a nuestra patria por imponer una candidatura inconstitucional y por buscar impunidad en sus procesos judiciales”, aseguró.
El presidente Arce afirmó que el evismo daña al desarrollo de Bolivia
Asimismo, Luis Arce acusó a los afines al exmandatario Evo Morales de causar “daño” al país para “imponer una candidatura inconstitucional y por buscar impunidad en sus procesos judiciales”, en referencia a las investigaciones por trata de personas y estupro que pesan en contra del exmandatario.
En la víspera, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, garantizó que Arce presentará su informe, como señala la Constitución. También dará un mensaje a la población “en un momento complicado” después de los 24 días de bloqueos de carreteras cumplidos por los seguidores de Evo Morales ante un proceso penal en su contra. Igualmente, el presidente dará su informe desde la Plaza Murillo en una tarima recién armada por la suspensión de la sesión legislativa.
Vale recordar que Arce y Morales están distanciados desde fines de 2021 por diferencias en la administración del Estado. Además, el conflicto se potenció aun más ante la necesidad de renovar la dirección nacional del MAS, aún en manos del expresidente, y la definición de la candidatura oficialista para las elecciones generales de 2025.
La pelea oficialista se ahondó después de que se conociera una investigación penal contra Morales en un caso de trata de personas y estupro que el exgobernante considera que es una “persecución política” para dejarlo fuera de la contienda electoral y por la que sus seguidores bloquearon carreteras durante 24 días.
Con información de EFE.