Unos 9.000 residentes y turistas han abandonado la isla griega de Santorini debido a los terremotos de hasta 4,8 de magnitud que afectan al archipiélago de las Cícladas. Durante la madrugada y la mañana de este martes se registraron más de 50 sismos en la zona marítima entre Santorini y Amorgos, donde la actividad sísmica comenzó el 24 de enero y ha generado más de 600 temblores. “Este fenómeno podría durar varios días más, quizás incluso semanas”, explicó el profesor de Geología y Gestión de Desastres Naturales, Efthimis Lekkas.
El Gobierno griego decidió cerrar las escuelas de Santorini, Amorgos, Ios y Ánafes hasta el viernes, mientras que en otras nueve islas también se suspendieron las clases. Además, se restringieron los viajes a la isla y se prohibieron trabajos de construcción en ciertas áreas. El primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, pidió a los isleños “que mantengan la calma” y aseguró que las autoridades están “tratando de gestionar un fenómeno geológico muy intenso”.
Enjambre sísmico puede durar más días o semanas
Miles de residentes, turistas y trabajadores temporales están dejando las islas Cícladas en ferris y vuelos comerciales, con operadores que agregaron servicios adicionales para atender la demanda. “Los residentes de más edad están acostumbrados a los terremotos… Pero esta vez es diferente. No es lo mismo tener terremotos cada 2 o 3 minutos”, afirmó Panagiotis Hatzigeorgiou, residente de Santorini desde hace más de 30 años.

Los aeropuertos y puertos han registrado atascos, con aviones y barcos completamente llenos. A la isla han llegado equipos especiales de bomberos como medida de precaución. Hasta el momento, no se han reportado heridos, aunque se han registrado deslizamientos de tierra en la caldera de la isla y grietas en edificios antiguos. “Ahora podemos escuchar música solos y tomar café solos”, bromeó Hatzigeorgiou.
El riesgo sísmico en la región de Santorini
Los expertos señalan que los sismos no están relacionados con el volcán de Santorini, sino con fallas submarinas de la zona. “Estas cinco fallas, de más de 20 kilómetros cada una, pueden producir terremotos de hasta 7,3 de magnitud”, indicaron especialistas en sismología, recordando el terremoto de 1956 cerca de Amorgos, que generó un tsunami de 30 metros y dejó 53 víctimas fatales.
De acuerdo al articulo de DW, en la ciudad principal de Santorini, Fira, las calles lucen desiertas, un hecho inusual incluso fuera de temporada. Sin embargo, algunos turistas han decidido permanecer en la isla. “Este lugar es asombroso, realmente hermoso. Tal como lo vi en el programa”, comentó Joseph Liu, turista chino que había planeado su visita tras ver un documental. Mientras tanto, en Atenas, el Gobierno mantiene reuniones diarias de planificación para evaluar la situación y coordinar la respuesta ante el fenómeno sísmico