Este lunes, el mundo amaneció con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. El comunicado fue emitido por el Vaticano. El Pontífice tenía 88 años. A lo largo de sus doce años como referente de la Santa Sede, Francisco recibió a distintos funcionarios de la provincia. En más de una oportunidad, transmitió sus bendiciones a los misioneros.
En 2014, El Papa Francisco y el gobernador, Hugo Passalacqua, compartieron un cálido encuentro. Passalacqua era por entonces vicegobernador. En el diálogo, el Papa destacó “la importancia de la docilidad a las señales que nos da Dios, a través del Espíritu Santo, y las que nos da el pueblo desde su fe. No hay que desoír esas voces; ni la de Dios ni la del pueblo. Esa debe ser nuestra actitud”, remarcó Francisco.
Del mismo modo, en 2020, Oscar Herrera Ahuad quien, por aquel entonces se desempeñaba como gobernador de Misiones, mantuvo una reunión con el sumo Pontífice en el Vaticano. “Gracias Papa Francisco por la charla amena mantenida en Santa Marta (Vaticano). Traje el saludo de mi pueblo y trasmito su saludo a los Misioneros. Hablamos de la agenda ambiental y el Laudato Si”, expresó el funcionario.

Paz, esperanza y unidad, el mensaje del Papa Francisco
En tanto, en septiembre de 2024, la senadora misionera Sonia Rojas Decut visitó al Papa Francisco. En sus redes sociales, la legisladora de la Renovación compartió una foto junto al sumo pontífice. Agradeció la bendición recibida para todos los misioneros. “Infinitamente agradecida por tener el honor de recibir la bendición del Papa Francisco para todos los misioneros, paz, esperanza y unidad para los hijos de la Tierra sin Mal“, expresó Rojas Decut en sus redes sociales.


Así también, intendentes de distintas localidades misioneras viajaron a Italia para reunirse con Francisco. Uno de los funcionarios fue Matías Sebely, intendente de Leandro N. Alem. Durante su visita, Sebely entregó al Papa varios presentes, incluido un cuadro del pintor local Alberto Mahot, que representa las Ruinas Jesuíticas de Santa Ana. Este gesto culturalmente significativo suscitó una anécdota personal del Papa Francisco, quien recordó sus días como cardenal Jorge Bergoglio en Argentina.
Otro de los jefes comunales fue Julio “Chun” Barreto, de Montecarlo. Barreto destacó la importancia de la fe en la búsqueda de soluciones para las necesidades más urgentes de la comunidad. “Estamos en un momento donde la situación económica golpea muy fuerte a los sectores más humildes, y estoy convencido de que las políticas públicas que proponemos desde cualquier sector deben tener una gran cuota de fe para lograr la mejora de la situación“, afirmó.