Secciones

Written by 10:43 pm Internacionales

Brasil: muere un turista en el Cristo Redentor por falta de asistencia médica

Un turista brasileño de 54 años falleció mientras subía las escaleras del Cristo Redentor. La falta de asistencia médica en el lugar motivó la apertura de una investigación para esclarecer posibles responsabilidades.

La muerte de un turista en el Cristo Redentor generó conmoción y abrió una investigación en Brasil. Jorge Alex Duarte, de 54 años, se descompensó mientras subía las escaleras del icónico monumento de Río de Janeiro. Su nuera, una enfermera, intentó reanimarlo con maniobras de RCP, pero no logró salvarlo. Ahora, las autoridades investigan la falta de atención médica en el lugar.

El domingo pasado, a las 7:30 de la mañana, Jorge Alex Duarte, oriundo de Rio Grande do Sul, sufrió una descompensación mientras ascendía los 220 escalones del Cristo Redentor. El monumento, situado a 710 metros sobre el nivel del mar, recibe a miles de visitantes a diario.

Las cámaras de seguridad registraron el momento en el que Duarte se apoyó en la baranda antes de desplomarse. Su nuera, que es enfermera, aplicó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en un intento desesperado por salvarlo, pero el hombre falleció en el lugar.

muerte turista Cristo Redentor

Muerte del turista en el Cristo Redentor: el foco de la investigación

La falta de personal médico en el sitio encendió las alarmas. El organismo de Defensa al Consumidor (Decon) inició una investigación para determinar si hubo omisión de asistencia. Ocho representantes de las empresas Trem do Corcovado, Paineiras-Corcovado y Dedica Saúde fueron citados a declarar.

El objetivo es esclarecer si alguna de las compañías incumplió su responsabilidad en la atención de emergencias. Las declaraciones se tomarán a lo largo de la semana, con dos testigos por día.

Cambios en la atención de emergencias

Tras la muerte de Jorge Alex Duarte, las autoridades decidieron reforzar la asistencia médica en el Cristo Redentor. Ahora, habrá ambulancias disponibles durante todo el día y se instalarán puestos médicos en el lugar.

Además, los empleados recibirán capacitación en maniobras de RCP. El Instituto Nacional de Cardiología (INC) dictará un curso denominado “Las manos salvan vidas”, con el objetivo de brindar herramientas para actuar en emergencias.

Disputa de responsabilidades

Mientras avanza la investigación, surgieron cruces de declaraciones sobre las obligaciones de atención médica. El Instituto Chico Mendes de Conservação e Biodiversidade (ICM-Bio), administrador del Parque Nacional Tijuca, sostiene que Trem do Corcovado debía garantizar la asistencia sanitaria.

Por su parte, la empresa ferroviaria asegura que la responsabilidad recae en la agencia federal. Esta disputa se produce en el marco de dos proyectos de ley que buscan definir el control del Cristo Redentor, enfrentando a ICM-Bio con la Arquidiócesis de Río.

La muerte de turista en el Cristo Redentor dejó expuestas las falencias en la atención de emergencias en sitios turísticos. La investigación buscará determinar responsabilidades y prevenir futuras tragedias.

(Visited 176 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.