Secciones

Written by 10:41 pm Internacionales

Netanyahu provoca a Irán tras la caída de Al Asad en Siria

Netanyahu acusó a Irán de desperdiciar 30.000 millones de dólares apoyando a Al Asad en Siria tras su caída y promete que “Irán será libre”, mientras Israel despliega tropas y considera atacar instalaciones nucleares iraníes.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aprovechó la caída del régimen de Bachar al Asad en Siria para enviar un mensaje directo a Irán. En un video grabado en inglés y subtitulado en persa, Netanyahu acusó al gobierno iraní de malgastar grandes sumas de dinero en apoyo a grupos terroristas, “Debéis estar hirviendo de ira al imaginar las nuevas carreteras, escuelas y hospitales que se podrían haber construido con los miles de millones de dólares que vuestros dictadores se han gastado apoyando a terroristas que pierden una y otra vez”, afirmó.

El líder israelí aseguró que Irán ha invertido más de 30.000 millones de dólares en el apoyo al régimen de Al Asad en Siria, además de los más de 20.000 millones de dólares destinados al grupo libanés Hizbulá y miles de millones adicionales en apoyo al grupo islamista palestino Hamás. “El dinero que vuestros tiranos os robaron se ha evaporado, literalmente”, dijo Netanyahu. También destacó los efectos de una serie de bombardeos israelíes que, según su gobierno, han destruido alrededor del 80% del armamento de Al Asad.

El ejercito israelí intensificó bombardeos en Siria

En su mensaje, Netanyahu no solo criticó la gestión iraní, sino que también expresó su esperanza de que el pueblo iraní logre alcanzar la libertad. Aludió a las protestas desatadas tras la muerte de Mahsa Amini en 2022, una joven que falleció después de ser detenida por la policía religiosa iraní por no llevar correctamente el velo islámico. Durante las manifestaciones, los manifestantes utilizaron el eslogan “mujer, vida, libertad”, un lema que el político mencionó al referirse al futuro de Irán.

Siria
Soldados y tanques israelíes en los Altos del Golán.

Por otro lado, a raíz de la caída de Al Asad, el ejército israelí intensificó su campaña de bombardeos contra instalaciones estratégicas del antiguo régimen sirio. Esto incluyó ataques a tanques, aviones de combate, misiles y buques, con el objetivo de evitar que dichos equipos cayeran en manos de fuerzas hostiles a Israel. Además, Israel desplegó tropas en la zona desmilitarizada de los Altos del Golán, territorio sirio ocupado por Israel desde 1967, para proteger su frontera.

La caída de Al Asad

Al respecto de la caída de Al Asad, este representa un golpe significativo para Irán, que ha perdido el corredor terrestre que le permitía enviar armas a Hizbulá en Líbano. El grupo libanés, que ha estado involucrado en intensos enfrentamientos con Israel, se ha visto debilitado en los últimos meses. Algo que le complica aún más la influencia iraní en la región.

El impacto de la caída de Al Asad también ha generado una serie de especulaciones sobre las posibles acciones de Israel en los próximos meses. Medios israelíes como The Times of Israel y Ynet informaron que el ejército israelí evalúa la posibilidad de atacar instalaciones nucleares iraníes. Las autoridades israelíes temen que, debido al creciente aislamiento de Irán, el país podría acelerar su programa de armas nucleares.

Con información de EFE.

(Visited 53 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.