El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, calificó a Hamas como “monstruos” y prometió que les “harán rendir cuentas” por los crímenes cometidos desde el 7 de octubre de 2023. El grupo terrorista entregó este jueves los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos en la Franja de Gaza. Entre ellos, se encontraban los niños Ariel y Kfir Bibas junto a su madre, Shiri Bibas.
Los restos fueron entregados en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, como parte de un intercambio de cautivos y detenidos palestinos con Israel. La ceremonia, transmitida en directo por Al Jazeera, mostró a milicianos colocando ataúdes negros con los nombres de las víctimas en un escenario.
Shiri Bibas-Silberman, de origen argentino y peruano, tenía 32 años cuando la secuestraron el 7 de octubre de 2023. Sus hijos, Ariel y Kfir, tenían 4 años y 9 meses, respectivamente. Junto a ellos, Hamás entregó el cuerpo de Oded Lifshitz, de 83 años.

Netanyahu apuntó contra Hamas, que acusó a Israel por la muerte de los rehenes
En el escenario, una pancarta acusaba a Netanyahu y al ejército israelí de matar a los rehenes con misiles. También se exhibieron carcasas de misiles con la inscripción: “Nos mataron con bombas estadounidenses”. Una empleada de la Cruz Roja firmó las actas de entrega junto a un miliciano de Hamás, según la retransmisión.
Equipos de la Cruz Roja cargaron los ataúdes en sus vehículos. Cubrieron cada uno con una sábana blanca antes de trasladarlos a Israel. Cientos de gazatíes presenciaron la entrega, algunos desde edificios en ruinas, otros sentados en sillas dispuestas por las milicias.
Las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, reiteraron que los rehenes murieron en bombardeos israelíes. En noviembre de 2023, Hamás anunció la muerte de la familia Bibas, pero Israel nunca confirmó la información.
Netanyahu se refirió a la entrega de los cuerpos con un mensaje en video. “La voz de la sangre de nuestros seres queridos nos clama desde la tierra. Nos obliga a llegar a un acuerdo con los viles asesinos, y les haremos rendir cuentas”, afirmó. También aseguró que “devolveremos a todos nuestros rehenes, destruiremos a los asesinos, eliminaremos a Hamás y juntos, con la ayuda de Dios, aseguraremos nuestra existencia”.

La despedida a los fallecidos
Miles de israelíes salieron a las calles para recibir los féretros. Muchos esperaron en puentes y carreteras con banderas amarillas, símbolo de los rehenes. Otros cantaron la Hatikva, himno nacional de Israel, mientras el convoy viajaba a Tel Aviv.
Shiri, Ariel, Kfir y Oded fueron secuestrados en Nir Oz, a tres kilómetros de la Franja de Gaza. El ejército tardó más de siete horas en llegar tras el ataque del 7 de octubre. Hamás comunicó a Yarden Bibas, esposo y padre de las víctimas, el fallecimiento de su familia dentro de Gaza y grabó su reacción en un video.
Lifshitz fue secuestrado junto a su esposa Yocheved, quien logró salir con vida en octubre de 2023. El anciano era conocido por trasladar pacientes con cáncer desde Gaza a hospitales israelíes.
La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) lamentó la noticia en un comunicado. “Con profunda consternación y un hondo pesar, AMIA abraza y hace llegar a los familiares y personas cercanas a la familia Bibas y de Oded Lifshitz, su acompañamiento incondicional en estas horas tan difíciles y extremadamente dolorosas”, expresó.
El mensaje destacó “la crueldad inimaginable” del terrorismo y aseguró que “el compromiso para honrar la memoria de ellos y de su madre será permanente”. También exigió la liberación inmediata de los rehenes que siguen en Gaza.
Las repercusiones del arco político argentino
Referentes políticos argentinos también reaccionaron. Ricardo López Murphy condenó el asesinato de la familia Bibas y afirmó que “el terrorismo es horror, sangre y muerte”. José Luis Espert consideró “inaceptable” que Hamás siga “sembrando sangre, terror y sufrimiento”.
El expresidente Mauricio Macri también repudió el asesinato de la familia Bibas. “Hoy, el mundo entero está de duelo”, afirmó. Publicó una captura del video del secuestro para que “nunca olvidemos el rostro de miedo y la indefensión de Shiri y sus hijos”.
Otros líderes, como Pablo Javkin y Silvana Giudici, también manifestaron su pesar en redes sociales. “No existe poder sobre la tierra que pueda explicar semejante barbarie”, indicó Javkin. Giudici agregó: “El destino de Kfir, Ariel, Shiri y Oded nos deja sin palabras”.
María Eugenia Vidal afirmó que “el terrorismo es muerte, crueldad y horror”, y criticó a quienes “justifican lo injustificable”. Maximiliano Ferraro describió a Hamás como “sádicos, criminales e inhumanos”. Elisa Carrió expresó que “hoy es un día desgarrador para Argentina e Israel”.
El legislador porteño Yamil Santoro presentó un proyecto para cambiar el nombre de la calle “Estado de Palestina” por “Familia Bibas”. “La organización terrorista Hamás nos dio un gran golpe a los argentinos, a los judíos y a todo occidente”, afirmó en redes sociales.