Secciones

Written by 8:47 pm Internacionales, Sociedad

Cuáles son los cambios en la tramitación de la ciudadanía italiana

El gobierno de Meloni aprobó el viernes un drástico cambio de la ley de ciudadanía que limita el derecho por sangre a los descendientes de italianos de primera o segunda generación; ya no se podrá tramitar en los consulados, sino en una oficina especial de cancillería

ciudadanía italiana

El gobierno de Giorgia Meloni aprobó un decreto que restringe la ciudadanía italiana por derecho de sangre (ius sanguinis). A partir del 28 de marzo, solo podrán acceder quienes sean hijos o nietos de ciudadanos italianos, dejando fuera a los descendientes de tercera o cuarta generación. Hasta ahora, una ley de 1992 permitía que quienes tuvieran un bisabuelo o tatarabuelo italiano tramitaran la ciudadanía.

El cambio impacta en países con una gran comunidad de origen italiano, como Argentina y Brasil. Según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, en 2023 obtuvieron la ciudadanía 20.000 argentinos y 14.000 brasileños. En 2024, la cifra aumentó a 30.000 y 20.000, respectivamente. Sin embargo, con la nueva normativa, muchas solicitudes quedarán excluidas.

Se suspendieron los turnos por tramites de ciudadanía italiana

Desde el anuncio, se suspendieron los turnos en los consulados italianos de Argentina. A partir de ahora, la ciudadanía no se gestionará en esas oficinas, sino en una unidad especial dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores en Italia, que tendrá un plazo de hasta 48 meses para resolver cada solicitud. Además, la tarifa del trámite aumentó de 640 a 700 euros.

El decreto también introduce cambios en la ciudadanía por matrimonio. Antes, bastaba con aprobar un examen de italiano, pero ahora se exigirá una residencia estable de dos años en Italia. Además, el gobierno enviará dos proyectos de ley al Parlamento para definir aspectos adicionales del proceso.

¿Qué pasara con la que ya habían iniciado los tramites?

Los descendientes que aún califican deberán presentar copias actualizadas de las partidas de nacimiento, matrimonio o defunción de la línea ascendente hasta su padre o abuelo italiano, junto con el certificado de no naturalización. Toda la documentación debe estar traducida al italiano. Si hay una mujer en la línea de ascendencia y su hijo nació antes de 1948, la ciudadanía solo podrá obtenerse mediante juicio en Italia.

Las personas que tenían turnos asignados después del 28 de marzo recibieron la notificación de cancelación, ya que los consulados dejaron de gestionar las solicitudes. Solo quienes ya hayan presentado su documentación o iniciado un juicio en Italia podrán continuar con el trámite bajo las condiciones anteriores. Para los demás, la situación dependerá de la implementación del nuevo sistema y de la posible aprobación de la ley en el Parlamento.

(Visited 87 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.