En su primer desplazamiento internacional tras las elecciones, Yamandú Orsi, presidente electo de Uruguay, se reunió este viernes con el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El encuentro se realizó en el Palacio del Planalto, en Brasilia. La reunión, celebrada a puertas cerradas, marcó el inicio de las relaciones bilaterales de Orsi como futuro jefe de Estado con su país vecino.
“Es un honor haber visitado al presidente Lula. Grato intercambio sobre la agenda global y de la región que impactan directamente en el trabajo y la producción. Brasil y su economía son muy importantes para el desarrollo de nuestro país. Gracias por recibirme”, expresó el mandatario electo en su cuenta de X, acompañado de imágenes que documentaron la reunión.

Un refuerzo a las relaciones entre Brasil y Uruguay
Además, Lula da Silva había felicitado al presidente electo uruguayo mediante una llamada telefónica el pasado lunes. En la misiva destacó la victoria del Frente Amplio en los comicios. En esa misma conversación, ambos líderes acordaron un próximo encuentro en Montevideo el 6 de diciembre en la Cumbre del Mercosur.
Antes de su visita a Brasil, Orsi había manifestado su interés en abordar cuestiones relacionadas con la agenda bilateral y el fortalecimiento del Mercosur. En declaraciones previas, adelantó que discutiría con Lula la agilización de dos proyectos de infraestructura clave. Entre ellas, la construcción de un puente sobre el río Yaguarón y el dragado del canal San Gonzalo, iniciativas destinadas a mejorar la conexión entre ambas naciones.
El respaldo de Lula a Orsi
En la misma línea, el respaldo político entre ambos dirigentes quedó en evidencia desde la jornada electoral. “Quiero felicitar al pueblo uruguayo por la realización de elecciones democráticas y pacíficas y, en especial, al presidente electo Yamandú Orsi, al Frente Amplio y a mi amigo Pepe Mujica por la victoria de hoy”, declaró Lula tras conocerse los resultados. El presidente brasileño calificó este triunfo como una “victoria de toda América Latina y el Caribe”.
Con información de Infobae.